/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mayordomo del Papa es único sospechoso en caso ‘Vatileaks’

Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede, dijo que Gabriele sigue siendo “el único investigado” en el escándalo de filtración de documentos papales y tildó de “chantaje” la amenaza de posteriores publicaciones de estos.

Imagen
Fecha Actualización
Paolo Gabriele, el mayordomo de Benedicto XVI arrestado en mayo pasado, continúa siendo "el único investigado" del supuesto robo y filtración de documentos papales confidenciales, según informó hoy el portavoz del pontífice, Federico Lombardi.

La Justicia vaticana interrogó hoy por segundo día a Gabriele, quien se enfrenta a una pena de hasta ocho años por robo, pero al haber declarado que está dispuesto a colaborar con las autoridades podría ser indultado por el propio Benedicto XVI.

El interrogatorio a Gabriele se suspenderá el jueves con motivo de la festividad católica del Corpus Christi, anunció Lombardi, que no especificó cuándo se retomará.

Gabriele, casado y con tres hijos, sigue percibiendo todavía un sueldo por parte del Vaticano, para asegurar la manutención de su familia, afirmó el vocero en respuesta a una pregunta durante una rueda de prensa.

El mayordomo de 46 años fue arrestado luego de que hallaran en su vivienda documentos vaticanos que supuestamente coinciden con los que fueron filtrados a la prensa italiana en los últimos meses. Algunos de dichos textos se referían a un supuesto complot para asesinar al papa, mientras que otros se centraban en la administración del Banco Vaticano.

"MÁS QUE UNA AMENAZA SE TRATA DE UN CHANTAJE"De otro lado, Lombardi tildó de "chantaje" a la amenaza de posteriores filtraciones incómodas a la prensa en el escándalo conocido como 'Vatileaks'. "Es una amenaza grave. La palabra chantaje me parece la más comprensible. Hemos llegado a una situación tal, que más que una amenaza se trata de un chantaje", aseguró el portavoz de la Santa Sede.

Diez días después del arresto del mayordomo del Papa, el diario italiano La Repubblica anunció el domingo que las revelaciones van a continuar. Según el rotativo, uno de los "espías" responsables de las filtraciones anunció que entregará nuevos documentos internos hasta que "no sean expulsados del Vaticano los verdaderos responsables", indicando entre ellos al número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Tarcisio Bertone, y al secretario particular del Papa, el alemán Georg Gänswein.

El diario reconoció que el tono del llamado "cuervo" o informante ha cambiado en los últimos días, por lo que se esperan revelaciones internas escandalosas. Al parecer, todo indicaría que Gabriele no actuó solo y la operación tiene como objetivo desacreditar a un sector del episcopado italiano con ambiciones de llegar al trono de Pedro con ocasión de la próxima elección de pontífice.