Macri confirmó que denunciará a Venezuela ante la Corte Penal Internacional

Mandatario afirmó que su país decidióllevar a La Haya la situación relativa a los crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana.
El gobiermo del presidente Mauricio Macri solicitó un crédito de US$50,000 millones al FMI para evitar la crisis financiera. (Foto: AFP)

, presidente de , confirmó en la ONU que denunciará a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, en un paso inédito en los 16 años de vida del tribunal. 

"Quiero detenerme para expresar nuestra preocupación por la situación de derechos humanos en Venezuela y, dada su gravedad, la Argentina llevará a la Corte Penal la situación relativa a los crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana", sentenció el mandatario en un discurso en la Asamblea General de la ONU.

Los cancilleres de cinco países de Latinoamérica (Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú) tienen previsto firmar mañana una carta que enviarán a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que investigue posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En los 16 años de vida la CPI, ningún Estado del mundo ha denunciado a otro, por lo que sería histórico que alguno lo hiciera con Venezuela.

"Hago un llamado a Venezuela para que reconozca la crisis humanitaria, para así poder desplegar la cooperación internacional que atienda las fuertes carencias sanitarias y alimentarias de los desplazados. Somos parte de una respuesta regional y amplia que busca mitigar las dificultades de miles de venezolanos", subrayó.

Argentina es uno de los integrantes del Grupo de Lima, compuesto por una docena de países latinoamericanos que consideran roto el orden democrático en Venezuela y que han tomado diferentes iniciativas para incrementar la presión sobre el Ejecutivo venezolano.

El Grupo de Lima ha pedido a Nicolás Maduro que permita la apertura de un "corredor humanitario" para facilitar la entrada de alimentos y medicinas, algo que Venezuela interpreta como un intento por invadir su territorio porque podría permitir la entrada de fuerzas militares extranjeras.

Argentina ha recibido a 130 mil inmigrantes y refugiados venezolanos, según dijo hoy Macri. La ONU estima que hasta junio de este año 2,3 millones de venezolanos han salido de su país, principalmente con rumbo a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile.

Venezuela ha perdido más del 40 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada, que se calcula que alcance el 1.000.000 % este año, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuente: EFE

Relacionadas

Sentencian al padre del niño que casi cae del quinto piso de un edificio en Francia

Papa Francisco afirmó que en el pasado se cubrían abusos a menores por modo de pensar

Horror en Uruguay: Niño de 8 años fue asesinado y violado por adolescente en macabro ritual

Presidente de Guatemala afirmó que misión anticorrupción de la ONU es "una amenaza para la paz"

Bill Cosby: Portavoz aseguró que es el "juicio más racista y sexista de la historia"

Donald Trump señala que segunda mujer que acusa a Kavanaugh de abuso "estaba borracha"

Nicolás Maduro nacionaliza a 8,000 extranjeros y pide a Donald Trump que haga lo mismo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo