/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
BRUTAL ATAQUE

Matan a ministro talibán en Afganistán en atentado suicida

El ataque, atribuido a yihadistas, ocurrió en Kabul.

Imagen
Khalil Ur-Rahman Haqqani,
Khalil Ur-Rahman Haqqani, ministro afgano para los Refugiados, murió en un atentado. FOTO: AFP.
Fecha Actualización

Khalil Ur-Rahman Haqqani, ministro afgano para los Refugiados, fue asesinado este miércoles en su oficina en Kabul. Esto durante un atentado suicida atribuido a la organización yihadista Estado Islámico, en el primer ataque contra un ministro desde el regreso de los talibanes al poder en 2021.

El portavoz del gobierno talibán condenó un atentado "cobarde" efectuado, según dijo, por el grupo EI.

La explosión, cuya autoría no fue reivindicada, se produjo en el ministerio para los Refugiados, dijo a AFP una fuente gubernamental, precisando que fue un atentado suicida.

"Podemos confirmar que el ministro Jalil ur Rahman Haqqani perdió la vida" junto a varios de sus colaboradores, añadió la fuente, que pidió anonimato.

La cuenta del ministerio en la red social X precisó que en estos últimos días se celebraron unos talleres de formación en sus oficinas.

Los pasillos del ministerio suelen estar llenos cada día de desplazados que se presentan para reclamar ayuda o interesarse por su dossier de reinstalación en el país, que cuenta con más de tres millones de desplazados a causa de las guerras de las últimas décadas.

El ministro, que era blanco de sanciones norteamericanas y aparecía siempre pertrechado de un arma automática, era tío del influyente ministro del Interior, Sirajuddin Haqqani.

 

El ministro y su clan

Su hermano, Jalaluddin Haqqani, fundó la poderosa red Haqqani, acusada de haber cometido algunos de los atentados más sangrientos durante el período en el que los talibanes no estuvieron en el poder en Afganistán (2001-2021).

El clan Haqqani estaría implicado en una lucha de influencia dentro del régimen.

Informaciones de prensa presentan al clan como una facción pragmática, frente al rigorismo islámico defendido por el líder supremo de los talibanes afganos, el emir Hibatullah Akhundzada, instalado en Kandahar, en el sur del país.

Desde que los talibanes tomaron de nuevo el poder en agosto de 2021 y pusieron fin a dos décadas de hegemonía norteamericana, el número de atentados disminuyó globalmente en el país.

No obstante, la rama regional del grupo Estado Islámico del Jorasán ha seguido efectuando algunos ataques, en particular contra altos funcionarios y edificios de las autoridadas talibanas.

El grupo EI reivindicó en septiembre un atentado suicida que causó seis muertos y 13 heridos ante las oficinas de la fiscalía general en Kabul.

El grupo dijo querer vengar así a "los musulmanes encarcelados en las prisiones de los talibanes", que de manera regular anuncian la detención o la muerte de miembros de la organización yihadista.

CON INFORMACIÓN DE AFP

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO