Mariano Rajoy destituye al gobierno de Cataluña y convoca a elecciones

Presidente del Ejecutivo español cesó de funciones al jefe del gobierno catalán, Carles Puigdemont, tras la proclamación de independencia.
El presidente del Ejecutivo de España, Mariano Rajoy, anunció las medidas para disolver el gobierno de Cataluña (Efe).

El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, destituyó al ejecutivo de Cataluña, encabezado por Carles Puigdemont, y disolvió el Parlamento regional y convocó a elecciones para el próximo 21 de diciembre. Asimismo, cesó al jefe de la policía regional y anunció que los ministerios del gobierno central ejercerán el control de la administración catalana.

Rajoy manifestó que los españoles viven una "jornada triste". "Es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes, a todos, para que puedan decidir su futuro y nadie pueda cometer ilegalidades en su nombre", manifestó el presidente del Ejecutivo. 

Mientras anunciaba las medidas, miles de independentistas abarrotaban la Plaza de San Jaime de Barcelona, frente a la sede del gobierno regional de Cataluña, donde el ambiente festivo disminuyó luego de que Mariano Rajoy anunció sus medidas.

El Consejo de Ministros ordenó también el cese de los responsables del departamento de Interior del Gobierno regional de Cataluña y el cierre de las "embajadas" catalanas en el extranjero, excepto la de Bruselas ante la Unión Europea, aunque su delegado sí ha sido destituido. Estas se encuentran en Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y EE.UU.

Mariano Rajoy ordenó la clausura del patronato de Diplocat, una entidad público-privada al servicio del Gobierno regional de Cataluña para impulsar la proyección internacional catalána, y el cese de los delegados en Madrid y Bruselas.

Además, el Consejo de Ministros ordenó el cese del secretario general de Interior del Gobierno regional, César Puig, y al director general de la Policía autonómica catalana (Mossos d'Esquadra), Pere Soler. También fue destituido el consejero de Interior, Joaquin Forn.

Mariano Rajoy precisó que estas son las primeras medidas y los pasos "necesarios e imprescindibles" para restituir un autogobierno que ha sido "liquidado por una cadena de decisiones arbitrarias y excluyentes" adoptadas por los responsables del Ejecutivo regional de Cataluña. "No se trata de suspender el autogobierno ni de intervenirlo ni de recortarlo, se trata de devolverlo a la normalidad lo antes posible", aseveró Rajoy.

Relacionadas

Juan Velit: "Cataluña no tiene consenso político ni el de sus ciudadanos"[ENTREVISTA]

Cataluña: ¿Qué significa una declaración unilateral de independencia?

Independencia en Cataluña: Lo que dice el artículo 155, la última carta para hacer frente a la crisis

Independencia de Cataluña : ¿Qué pasará si se separa de España?

EE.UU. respalda "unidad" de España tras declaración de independencia en Cataluña

Independencia de Cataluña: Senado español autoriza intervenir de forma inmediata

Parlamento declara la independencia de Cataluña [INFOGRAFÍA]

Puigdemont deja al Parlamento de Cataluña decidir sobre la independencia

Puigdemont dice que el Gobierno emprendió el peor ataque contra Cataluña

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

Como en Black Mirror: Padre ‘habla’ con su hijo muerto gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)

¿Quién es Jordan Bardella, el probable próximo primer ministro de Francia?

El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

Siguiente artículo