/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
LÍDER OPOSITORA MANTIENE LA ESPERANZA

María Corina Machado pide a funcionarios judiciales no acatar órdenes que violen leyes

La petición llega un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, rechazara dos peticiones de revisión de excandidatos opositores a la sentencia del pasado 22 de agosto que convalidó la reelección de Maduro.

Imagen
María Corina Machado
Marina Corina Machado envía mensaje a funcionarios judiciales.
Fecha Actualización

La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó este martes a los funcionarios judiciales a no acatar órdenes que violen la Constitución y las leyes, casi dos meses después de que la Corte Suprema convalidara la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

"Llegó la hora de que todos los funcionarios judiciales sean el rostro del coraje y la dignidad, de que no acates ordenes que violan la Constitución y que defiendas a los tuyos", dijo la opositora en un audio difundido en redes sociales.

La petición llega un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, rechazara dos peticiones de revisión de excandidatos opositores a la sentencia del pasado 22 de agosto que convalidó la reelección de Maduro el 28 de julio entre denuncias de fraude.

"Tú sabes que las decisiones judiciales que toman unos pocos en contra de la Constitución y de la voluntad del pueblo venezolano son nulas", continuó la opositora, que reivindica el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia y que sostiene que el sistema de justicia no es independiente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato de seis años (2025-2031) con el 52% de los votos sin publicar el detalle del escrutinio, como obliga la ley, tras alegar un jaqueo al sistema.

La oposición liderada por Machado publicó en una página web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo de González, exiliado en España tras una orden de detención en su contra.

Maduro insinuó el lunes entre risas que Machado también habría dejado el país. La opositora no se ha pronunciado, aunque en ocasiones anteriores ha negado la posibilidad de irse al exilio.

Machado también ha llamado al Ejército a "hacer" los resultados electorales, algo que ha sido calificado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, como llamados "sediciosos".

La oposición además presentó más temprano "un informe técnico" ante la OEA en el que reivindica una "victoria" de González Urrutia.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han desconocido el triunfo de Maduro y exigen a la autoridad electoral publicar resultados detallados. Protestas poselectorales dejaron 27 muertos -dos de ellos militares- y más de 2.400 detenidos.

 

VIDEO RECOMENDADO