Malasia incauta cargamento ilegal con 50 cuernos de rinoceronte valorizado en US$12 millones

Cargamento fue encontrado en unas cajas cuando estaban a punto de ser enviadas a Vietnam por el aeropuerto de Kuala Lumpur.
Foto 1 de 8
El comercio de cuernos de rinocerontes a nivel internacional se encuentra prohibido por la ONU desde el año 1997. | Foto: EFE
La operación se llevó a cabo hace unos días en el aeropuerto internacional de la capital de Malasia, Kuala Lumpur. | Foto: EFE
El peso total del cargamento ilegal era de aproximadamente 116 kilos. | Foto: EFE
Aparentemente, el cargamento ilegal provenía de África y querían enviarlo a la localidad de Hanoi en Vietman. | Foto: EFE
Malasia es un país donde más ocurre el tráfico de especies en peligro de extinción a otras localidades. | Foto: EFE
los cuernos de rinoceronte es un producto de mucha importancia para los asiáticos en la medicina tradicional. Además, de ser vital para la lucha contra el cáncer. | Foto: EFE
Fotografía en la región sudafricana de KwaZulu-Nata. El preocupante aumento de la caza de rinocerontes para traficar sus cuernos en el sur de África ha obligado tomar medidas drásticas. | Foto: EFE / Archivo
En referencia al tráfico ilegal, la organización Project Rhino de Sudáfrica ha puesto en marcha un programa para descornar a los rinocerontes, a fin de que evitar que sean blanco de los furtivos. | Foto: EFE
El comercio de cuernos de rinocerontes a nivel internacional se encuentra prohibido por la ONU desde el año 1997. | Foto: EFE
La operación se llevó a cabo hace unos días en el aeropuerto internacional de la capital de Malasia, Kuala Lumpur. | Foto: EFE
El peso total del cargamento ilegal era de aproximadamente 116 kilos. | Foto: EFE
Aparentemente, el cargamento ilegal provenía de África y querían enviarlo a la localidad de Hanoi en Vietman. | Foto: EFE
Malasia es un país donde más ocurre el tráfico de especies en peligro de extinción a otras localidades. | Foto: EFE
los cuernos de rinoceronte es un producto de mucha importancia para los asiáticos en la medicina tradicional. Además, de ser vital para la lucha contra el cáncer. | Foto: EFE
Fotografía en la región sudafricana de KwaZulu-Nata. El preocupante aumento de la caza de rinocerontes para traficar sus cuernos en el sur de África ha obligado tomar medidas drásticas. | Foto: EFE / Archivo
En referencia al tráfico ilegal, la organización Project Rhino de Sudáfrica ha puesto en marcha un programa para descornar a los rinocerontes, a fin de que evitar que sean blanco de los furtivos. | Foto: EFE

Alrededor de 50 cuernos de rinocerontes fueron incautados por las autoridades de en un cargamento ilegal valorizado en 12 millones de dólares, con nueve cadáveres de tigres y osos. Al parecer, las cajas iban a ser enviadas a Vietnam.

La operación se llevó a cabo hace unos días en el aeropuerto internacional de la capital de Malasia, Kuala Lumpur. El peso total del cargamento era de 116 kilos. 

"Todos los objetos confiscados iban a ser exportados sin los permisos necesarios. Esta incautación es la más importante de la historia del país en cuanto al número de cuernos y de su valor", explicó el director general del Departamento de Vida Salvaje y Parques Naturales, Abdul Kadir Abu Hashim.

Aparentemente, el cargamento ilegal provenía de África y querían enviarlo a la localidad de Hanoi, en Vietman. El comercio de cuernos de rinocerontes a nivel internacional se encuentra prohibido por la ONU desde el año 1997.

Malasia es un país donde más ocurre el tráfico de especies en peligro de extinción a otras localidades. A pesar de las campañas de concientización, la situación sigue siendo la misma. este año se detuvo a un sujeto que tenía en su poder a tres crías de orangután en Sumatra. Al parecer, quería traficar las especies por internet. 

Recordemos que, los cuernos de rinoceronte es un producto de mucha importancia para los asiáticos en la medicina tradicional. Además de ser vital para la lucha contra el cáncer. 

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el rinoceronte es un animal en peligro de extinción. Malasia se encuentra en la lucha para frenar el tráfico ilegal.

Con información de EFE

Relacionadas

Fueron esposos solo 13 horas hasta que uno de ellos murió en la noche de bodas

Ecuador: Policía decomisó una tonelada de cocaína que iba a Bélgica

Israel: ministro facilita acceso a licencia de armas a 600 mil veteranos por medidas de seguridad

Al menos ocho excursionistas murieron por crecida de un río al sur de Italia

Rescatan a 49 mujeres que eran explotadas sexualmente en Cartagena

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes infestados con energía radioactiva para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Siguiente artículo