Madre e hija peruanas fueron encontradas muertas en Argentina

Maruja Chacón y su hija de 15 años, Shirley Cielo, estaban enterradas a un metro y medio de profundidad en el jardín de la casa del supuesto autor del crimen.
Madre e hija peruanas fueron encontradas muertas en Argentina. (Facebook)

Los cadáveres de Maruja Chacón Pérez, de 50 años de edad, y su hija Shirley Cielo Barrientos, de 15, estaban envueltos en bolsas y frazadas, a un metro y medio de profundidad. No se sabía nada de ellas desde fines de enero.

Se encontraban enterradas en el jardín de la casa del supuesto autor del crimen, en Punta Lara, , configurándose así un nuevo caso de feminicidio que conmociona al país vecino.

Madre e hija estaban desaparecidas desde el 28 de enero. El sospechoso es el inquilino de la casa y pareja ocasional de la mujer, quien ahora se encuentra prófugo, según informó Susana González, secretaria de Seguridad de la comuna de Ensenada, al sur de Buenos Aires.

Hallazgo

En declaraciones periodísticas, González reveló que el hombre, de apellido Hidalgo, le dijo a sus compañeros de trabajo que renunciaba: "Me mandé una cagada".

Familiares de las víctimas se mostraron preocupados luego de que no volvieron a tener noticias de ellas desde el 28 de enero. Se comunicaban normalmente por teléfono, pero sobre todo vía Facebook.

Los crímenes de Maruja Chacón Pérez y de su hija Shirley Cielo Barrientos se conocieron 48 horas después de la llamada 'Masacre de William Morris', una localidad al oeste de la capital, donde un hombre mató a balazos a tres mujeres, dos hombres, un bebé e hirió a otras tres personas de sexo femenino.

Aún no es posible confirmar la causa de las muertes ni si hubo ataque sexual.

Las autoridades mantienen la identidad del sospechoso en reserva "para no entorpecer" la búsqueda y la investigación, dijo la funcionaria de Seguridad.

DATOS

  • En Argentina se asesina a una mujer cada 30 horas, según la ONG Casa del Encuentro.
  • Se trata de uno de los países de la región donde se ha desarrollado con más fuerza el movimiento 'Ni una menos' ante la ola de feminicidios de los últimos años.
  • Un reporte indica que 97% de casi 6,000 mujeres de 1,800 localidades del país dijeron que más de una vez fueron víctimas de acoso en espacios públicos y privados.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Elecciones en Venezuela en medio de arbitrariedades impuestas por el dictador Nicolás Maduro

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Siguiente artículo