Lula da Silva: juez aplaza interrogatorio para evitar su "explotación electoral"

El magistrado responsable de la operación Lava Jato había fijado una audiencia presencial con el expresidente para septiembre en Curitiba.
El magistrado decidió atrasarla para "evitar la explotación electoral de los interrogatorios, sea cual sea la perspectiva" debido a que uno de los acusados se presenta como candidato. | Foto: EFE / Archivo

El juez Sergio Moro, responsable de la operación Lava Jato en primera instancia, aplazó un interrogatorio al ex presidente de Brasil,  para evitar su "explotación electoral".

Sergio Moro había fijado una audiencia presencial con el ex mandatario para el 11 de septiembre en la ciudad de Curitiba. Una oportunidad para que Lula pueda responsander por los casos de corrupción que se le acusa. 

No obstante, el magistrado indicó que decidió atrasarla para "evitar la explotación electoral, sea cual sea la perspectiva" debido a que uno de los acusados en el proceso, en referencia a Lula, "se presenta como candidato a Presidente de la República".

Sergio Moro es el magistrado que investiga los casos de corrupción en Brasil. Entre estos procesos, aparece involucrado el ex presidente Lula Da Silva. Foto: EFE

El Partido de los Trabajadores (PT) buscará registrar hoy ante las autoridades electorales la candidatura de su máximo líder, a pesar de su arresto y de su probable inhabilitación política.

Lula fue condenado el año pasado por Moro a nueve años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, pero la pena fue ampliada a doce años por un tribunal de segunda instancia que consideró que el exmandatario recibió un apartamento en un balneario de Sao Paulo a cambio de favores a la constructora OAS.

De acuerdo a las normas del país, un condenado en segunda instancia, como es su caso, no puede postular a un cargo electivo, por lo que su candidatura podría ser anulada por la corte electoral.

El PT insiste en que el exdirigente sindical fue condenado sin pruebas y es víctima de una "persecución política" que busca apartarle de la carrera electoral, la cual lidera con el 30 % de los votos a pesar de su encarcelamiento.

Además de la condena de doce años, Lula está imputado en otros cinco procesos, entre ellos uno que apunta los favores supuestamente recibidos por constructoras a cambio de regalías y por el que Moro pretende interrogarle ahora el 14 de noviembre.

En este caso en particular, Lula responde de nuevo por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero al supuestamente haberse beneficiado de las reformas millonarias que dos constructoras, Odebrecht y OAS, realizaron en una casa de campo en Atibaia.

Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, niega ser el propietario del inmueble, el cual está a nombre de socios de uno de sus hijos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Candidatos a la presidencia de Brasil cumplen primer debate sin Lula

Inmigrantes africanos protestan por deficientes condiciones laborales en Italia [FOTOS]

Oposición marcha y exige al gobierno de Iván Duque velar por la paz en Colombia [FOTOS]

Incendio en California destroza 143 edificios y arrasa con 114.850 hectáreas

Brasil vuelve a permitir ingreso de venezolanos en frontera norte

No confían en veracidad del presunto atentado contra Nicolás Maduro

Cristina Fernández está tranquila tras escándalo de sobornos, afirma abogado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo