Lula da Silva participa en funeral de su nieto e inicia viaje de regreso a prisión | FOTOS

El ex presidente, autorizado por primera vez a abandonar la celda en la que está preso desde abril de 2018, participó por poco menos de dos horas del sepelio de su nieto de 7 años
Foto 1 de 10
Lula da Silva participa en funeral de su nieto e inicia viaje de regreso a prisión. (Foto: EFE)
El ex presidente llegó al cementerio en que se realizó la ceremonia fúnebre hacia las 11.10 hora local y se despidió de sus familiares a las 12.58. (Foto: AFP)
El ex jefe de Estado, que recibió el apoyo de decenas de seguidores que lo esperaban en la puerta del cementerio, participó en el velorio, en donde conversó con familiares y aliados políticos. (Foto: EFE)
Tanto al llegar al cementerio como al abandonarlo, el ex líder sindical saludó desde lejos con sus brazos a los cerca de 300 simpatizantes que lo acompañaron. (Foto: AFP)
Además, los simpatizantes gritaron consignas como "Lula libre", que se ha hecho famosa desde que el presidente más carismático en la historia de Brasil fue encarcelado, o "Lula, guerrero del pueblo brasileño". (Foto: AFP)
Sin poder acercarse al histórico líder izquierdista, los manifestantes aplaudieron, gritaron consignas políticas y pronunciaron una oración de forma simultánea con las personas que estaban dentro del cementerio. (Foto: EFE)
El ex gobernante abandonó el cementerio Jardín de la Colina, en Sao Bernardo do Campo, escoltado por agentes de la Policía Federal y en medio de un intenso dispositivo de seguridad. (Foto: AFP)
Lula tiene previsto regresar en la tarde de este mismo sábado a su celda en Curitiba, que abandonó a las 7.00 hora local para un viaje de cerca de tres horas. (Foto: EFE)
Arthur Araujo Lula da Silva, uno de los seis nietos del ex presidente, murió el viernes en un hospital de Sao Paulo en el que fue ingresado por una meningitis meningocócica. (Foto: EFE)
A la ceremonia fúnebre acudieron los principales dirigentes del PT, la formación que Lula ayudó a fundar en 1980 y que gobernó Brasil por 13 años entre 2003 y 2016. (Foto: AFP)
Lula da Silva participa en funeral de su nieto e inicia viaje de regreso a prisión. (Foto: EFE)
El ex presidente llegó al cementerio en que se realizó la ceremonia fúnebre hacia las 11.10 hora local y se despidió de sus familiares a las 12.58. (Foto: AFP)
El ex jefe de Estado, que recibió el apoyo de decenas de seguidores que lo esperaban en la puerta del cementerio, participó en el velorio, en donde conversó con familiares y aliados políticos. (Foto: EFE)
Tanto al llegar al cementerio como al abandonarlo, el ex líder sindical saludó desde lejos con sus brazos a los cerca de 300 simpatizantes que lo acompañaron. (Foto: AFP)
Además, los simpatizantes gritaron consignas como "Lula libre", que se ha hecho famosa desde que el presidente más carismático en la historia de Brasil fue encarcelado, o "Lula, guerrero del pueblo brasileño". (Foto: AFP)
Sin poder acercarse al histórico líder izquierdista, los manifestantes aplaudieron, gritaron consignas políticas y pronunciaron una oración de forma simultánea con las personas que estaban dentro del cementerio. (Foto: EFE)
El ex gobernante abandonó el cementerio Jardín de la Colina, en Sao Bernardo do Campo, escoltado por agentes de la Policía Federal y en medio de un intenso dispositivo de seguridad. (Foto: AFP)
Lula tiene previsto regresar en la tarde de este mismo sábado a su celda en Curitiba, que abandonó a las 7.00 hora local para un viaje de cerca de tres horas. (Foto: EFE)
Arthur Araujo Lula da Silva, uno de los seis nietos del ex presidente, murió el viernes en un hospital de Sao Paulo en el que fue ingresado por una meningitis meningocócica. (Foto: EFE)
A la ceremonia fúnebre acudieron los principales dirigentes del PT, la formación que Lula ayudó a fundar en 1980 y que gobernó Brasil por 13 años entre 2003 y 2016. (Foto: AFP)

Sao Paulo. El ex presidente de Brasil, , autorizado por primera vez a abandonar la celda en la que está preso desde abril de 2018, participó por poco menos de dos horas en el sepelio de su nieto de 7 años, antes de iniciar el viaje de regreso a la prisión. El menor falleció el viernes por una meningitis.

El ex presidente, que purga en la ciudad de Curitiba dos condenas por corrupción y lavado de dinero, llegó al cementerio en que se realizó la ceremonia fúnebre hacia las 11.10 hora local y se despidió de sus familiares a las 12.58, antes de abordar el coche policial en que inició el viaje de regreso.

El ex jefe de Estado, que recibió el apoyo de decenas de seguidores que lo esperaban en la puerta del cementerio, participó en el velorio, en donde conversó con familiares y aliados políticos, y después acompañó a algunos parientes a una ceremonia más íntima en la sala de cremación.

Tanto al llegar al cementerio como al abandonarlo, el ex líder sindical saludó desde lejos con sus brazos a los cerca de 300 simpatizantes que lo acompañaron y que, además de mensajes de apoyo, gritaron consignas como "Lula libre", que se ha hecho famosa desde que el presidente más carismático en la historia de Brasil fue encarcelado, o "Lula, guerrero del pueblo brasileño".

Sin poder acercarse al histórico líder izquierdista y evitando protagonizar un acto político más explícito por recomendación del Partido de los Trabajadores (PT), los manifestantes aplaudieron, gritaron consignas políticas y pronunciaron una oración de forma simultánea con las personas que estaban dentro del cementerio.

El ex gobernante abandonó el cementerio Jardín de la Colina, en Sao Bernardo do Campo, uno de los municipios de la región metropolitana de Sao Paulo, escoltado por agentes de la Policía Federal y en medio de un intenso dispositivo de seguridad.

Lula tiene previsto regresar en la tarde de este mismo sábado a su celda en Curitiba, que abandonó a las 7.00 hora local para un viaje de cerca de tres horas que incluyó un vuelo en avión hasta Sao Paulo y dos en helicóptero.

A la ceremonia fúnebre acudieron los principales dirigentes del PT, la formación que Lula ayudó a fundar en 1980 y que gobernó Brasil por 13 años entre 2003 y 2016.

Arthur Araujo Lula da Silva, uno de los seis nietos del ex presidente, murió el viernes en un hospital de Sao Paulo en el que fue ingresado por una meningitis meningocócica.

La muerte del nieto de Lula se produjo un mes después de que falleciera el hermano mayor del ex presidente, víctima de un tipo raro de cáncer que afectó a sus vasos sanguíneos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Fiscal colombiano fue grabado recibiendo US$ 500 mil dólares de coima de un ex senador

'Chalecos amarillos' se manifiestan nuevamente en Francia | FOTOS

Ocho heridos tras incidente de avión al despegar en aeropuerto de Londres

Representante de Guaidó en España pedirá congelar cuentas de Maduro en Europa

Juan Guaidó se reunirá con el presidente de Ecuador este sábado | FOTOS

En Brasil, autorizaron a Lula da Silva salir de prisión para asistir al entierro de su nieto

Autorizan a Lula salir de prisión por primera vez para ir a entierro de su nieto

Parlamento Europeo califica de ejemplar la posición del Perú frente a la crisis venezolana

Chile: Sismo de magnitud 5.3 afecta a la región norteña de Coquimbo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo