Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El 2019 ha sido un año en que se ha registrado una serie de acontecimientos que han marcado la pauta en el ámbito internacional. Aquí un recuento de los sucesos más significativos, según diferentes medios de comunicación y agencias de noticias internacional:

Atentado en Christchurch, Nueva Zelanda

15 de marzo de 2019. Ocurrió el peor tiroteo masivo en la historia. Brenton Tarrant, un australiano de 28 años, asesinó a 51 musulmanes que se encontraban en dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch. El hecho fue transmitido en vivo en redes sociales.

Captura de Julian Assange

11 de abril de 2019. Julian Assange es sacado de la Embajada de Ecuador en Londres, detenido por la policía británica, donde se refugiaba desde el 19 de junio de 2012, después de que Ecuador le haya retirado el asilo político.

Un video de la salida de Notre Dame rápidamente dio la vuelta al mundo.

Incendio de Notre Dame

15 de abril de 2019. La Catedral de Notre Dame, en París, fue envuelta por un gran incendio la tarde del lunes 15 de abril. El fuego provocó el colapso de la aguja del capitel.

Autoridades dieron un balance material “dramático”: “Todo el tejado está siniestrado, toda la armadura quedó destruida, una parte de la bóveda se derrumbó, la aguja ya no existe”.

Estos son algunos videos del incendio en Notre Dame:

Liberación de Leopoldo López

30 de abril de 2019. Militares desertores de las Fuerzas Armadas de Venezuela ponen en libertad al líder opositor Leopoldo López, que cumplía desde 2015 una pena de casi 14 años de prisión.

A primeras horas de la mañana, un video del líder opositor venezolano se hacía viral en las redes sociales en lo que parecía ser el último día de Nicolás Maduro en el poder en una operación liderada por el presidente encargado Juan Guaidó.

Naruhito es el nuevo emperador de Japón

1 de mayo de 2019. Naruhito, de 59 años, se convirtió en el 126º soberano de Japón, un día después de que su padre Akihito, de 85 años, abdicara tras 30 años en el trono.

“Tras haber heredado precedentemente el trono en virtud de la Constitución y de la ley de la Casa Imperial (...), al país y al mundo, proclamo mi entronización”, declaró Naruhito, junto a la emperatriz Masako, vestidos ambos con atuendos tradicionales reservados a este ritual.

La cumbre del monte Everest

23 de mayo de 2019. Nirmal Purja captó una foto cuando recorría una de las legendarias rutas para conquistar la cima de todos los peligrosos picos del Himalaya de más de 14,800 metros de altura. La imagen se viralizó y conllevó a una fiscalización exhaustiva en la actividad debido a que por estas largas filas, la falta de oxígeno para un extenso periodo de tiempo podría contribuir a enfermedades por la altura y que podrían devenir en muerte.

Renuncia de Theresa May

24 de mayo de 2019. La exprimera ministra británica Theresa May anunció su retirada tras 2 años y 315 días en el cargo. La noticia la dio en medio de lágrimas y con la voz entrecortada.

May afirmó haber hecho todo lo posible para honrar los resultados del referendo de 2016 y llevar a cabo el Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Theresa May anuncia que renunciará como líder del Partido Conservador el 7 de junio. Foto y video: AFP

Manifestaciones en Hong Kong

Junio de 2019. Millones de personas participaron en manifestaciones en Hong Kong para pedir que se retire un proyecto de ley de extradición a China.

¿Qué era la ley de extradición a China? Esta permitiría que presuntos delincuentes fueran extraditados a China continental. La preocupación se basa en la preocupación por el riesgo de que residentes en Hong Kong acusados de delitos sean trasladados a la parte continental de China. Además de que activistas locales, periodistas críticos o disidentes residentes en Hong Kong también puedan ser enviados a China continental para ser juzgados.

Foto viral de inmigrantes muertos en un río

24 de junio de 2019. Un padre y su hija de menos de dos años perdieron la vida al intentar cruzar el río Bravo cerca de la ciudad mexicana de Matamoros. La imagen se hizo viral y provocó varias reacciones a nivel mundial.

Tania Vanessa Ávalos —esposa y madre de los fallecidos que logró ser rescatada— dijo a las autoridades que el agua se llevó primero a la niña y fue su padre quien salió en su ayuda, pero ambos fueron llevados por la corriente del río y desaparecieron.

Trump y Kim se dan la mano en la zona desmilitarizada de Corea

30 de junio de 2019. El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Joung-un tuvieron un encuentro histórico en la zona desmilitarizada (DMZ) que divide la península coreana.

El jefe de la Casa Blanca cruzó el límite que marca la separación entre las dos Coreas en el pueblo de Panmunjom, donde fue firmado el armisticio de 1953.

El encuentro está cargado de simbolismo histórico y destinado a reactivar el diálogo entre las dos Coreas.

Muere el líder del Estado Islámico

27 de octubre de 2019. Abu Bakr al Baghdadi, líder del autodenominado Estado Islámico y también el “hombre más buscado del mundo” murió durante un operativo de EE.UU. en Siria.

Según anunció el presidente Donald Trump, el fugitivo líder del grupo islámico se quitó la vida con un chaleco explosivo durante una operación operación militar de Estados Unidos en el noroeste de Siria, cerca de la frontera con Turquía.

Protestas en Ecuador

Octubre de 2019. Ecuador vivió violentas protestas callejeras durante varios días que llevó al país a una grave crisis política y económica luego de que el Gobierno de Lenín Moreno decidiera eliminar los subsidios a los combustibles tras un acuerdo entre el gobierno y el FMI.

Las protestas llevaron al gobierno a declarar el estado de excepción en todo el país. Doce días después, el Gobierno dio marcha atrás con el paquete de reformas.

Estas son algunas imágenes de las violentas protestas en Ecuador.

Estallan las protestas sociales en Chile

Noviembre de 2019. Las calles de Chile son escenario de un brutal enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas policiales producto de la subida de los precios del metro de Santiago.

Las protestas estuvieron marcadas por saqueos, represión violenta, estados de excepción y toques de queda. Hasta el momento se han contabilizado 27 muertos y miles de heridos, entre ellos, cientos tienen lesiones severas en los ojos.

Estos son algunos videos de las protestas en Chile:

Protestas en Bolivia - Renuncia de Evo

Noviembre de 2019. Luego de las protestas en Ecuador y Chile, Bolivia era escenario de violentas protestas luego de unas elecciones presidenciales en las que el exmandatario Evo Morales resultó ganador.

Las manifestaciones populares contra el líder izquierdista tuvieron su pico más alto cuando las Fuerzas Armadas de su país pidieron la renuncia del entonces mandatario. Este renunció y viajó a México en busca de un asilo. Luego viajó a Cuba por “cuestiones de salud” y llegó hasta Argentina, desde donde no ha cesado su activismo político en redes sociales.

► Asilo en México | El 12 de noviembre Evo Morales se asila en México. La senadora derechista Jeanine Áñez se proclama presidenta interina en un Parlamento sin el cuórum necesario. (AFP)
► Asilo en México | El 12 de noviembre Evo Morales se asila en México. La senadora derechista Jeanine Áñez se proclama presidenta interina en un Parlamento sin el cuórum necesario. (AFP)

‘Impeachment’ a Donald Trump

18 de diciembre de 2019. La Cámara de Representantes deEstados Unidos aprobó cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso contra el presidente Donald Trump, abriendo la vía para un juicio en el Senado para su destitución.

Controlada por la oposición demócrata, la Cámara baja convirtió así a Trump en el tercer mandatario en la historia de Estados Unidos en ser llevado a juicio político, luego de Andrew Jonhson en 1868 y de Bill Clinton en 1998.

Trump fue acusado de abusar de su cargo por pedir a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020 Joe Biden, y de bloquear los esfuerzos de los legisladores para investigar sus acciones.


TAGS RELACIONADOS