Líderes del mundo despiden al expresidente uruguayo José \’Pepe\’ Mujica

Su muerte generó reacciones en toda la región. Conoce qué políticos se pronunciaron. 

Fecha de publicación: 14/05/2025 12:01 am
Actualización 14/05/2025 – 12:13

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años tras una prolongada lucha contra el cáncer. La noticia conmovió a Uruguay y al mundo entero, provocando una ola de mensajes de condolencia y homenajes de líderes políticos, organizaciones sociales y ciudadanos que vieron en él un símbolo de humildad, coherencia y compromiso con la justicia social.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.

Desde el Frente Amplio, coalición a la que pertenecía Mujica, lo recordaron como “no solo un líder, sino una forma de entender el mundo”. La agrupación destacó su voz, su ejemplo y su “porfiada esperanza”, como un legado que trasciende generaciones.

 

El actual secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también compartió un emotivo mensaje: “Seguiremos construyendo patria, seremos siempre parte de la gente y se nos irá la vida luchando por los imposibles”.

 

En tanto, el expresidente Luis Lacalle Pou y su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, rindieron homenaje a Mujica destacando su rol histórico en la política uruguaya. “Aceptó el juego democrático. A ese Mujica, nuestro homenaje”, dijo el exmandatario. A su vez, Julio María Sanguinetti valoró su aporte a la concordia y la democracia.

 

Reacciones internacionales: América Latina y el mundo se despiden de Mujica

El impacto de su muerte resonó en toda la región. Evo Morales lamentó la partida de su “hermano” y agradeció sus consejos y enseñanzas. Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, lo calificó como un “faro de esperanza, humildad y justicia social”.

 

Desde España, el presidente Pedro Sánchez lo definió como alguien que “vivió la política desde el corazón”, mientras que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lo llamó “ejemplo para América Latina y el mundo entero”.

 

Gustavo Petro, de Colombia, destacó su legado revolucionario. Santiago Peña, de Paraguay, subrayó su visión integradora para la región. El Ejecutivo peruano también expresó su pesar y lo describió como un “servidor público íntegro”.

 

En Argentina, tanto Cristina Fernández de Kirchner como Alberto Fernández lo elogiaron como una figura de integridad y un ejemplo de austeridad en tiempos de banalización política. El exministro Daniel Filmus lo despidió recordando su célebre frase: “La austeridad es una forma de pelear por mi libertad”.

Desde Brasil, el Partido de los Trabajadores compartió imágenes junto a Lula da Silva y el Ministerio de Asuntos Exteriores lo reconoció como uno de los “humanistas más importantes de nuestra época”.

El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que su legado “será imposible de olvidar”, y desde Francia, el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon le agradeció “por tu lección de vida”.

 

Incluso sus opositores ideológicos reconocieron su trascendencia. Nicolás Maduro lo llamó “luchador social incansable”, mientras que el partido opositor Voluntad Popular de Venezuela destacó su defensa de la democracia, y Henrique Capriles lo calificó como un político “inspirador y transformador”.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias