/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESTADOS UNIDOS APOYA A LÍDER OPOSITORA

Legisladores apoyan nominación de María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz

Senadores y legisladores republicanos escribieron una carta apoyando a la líder opositora. 

Imagen
María Corina Machado
Apoyan a María Corina Machado en su nominación del Premio Nobel de la Paz. (Foto: AFP)
Fecha Actualización

Varios senadores y legisladores republicanos del Congreso de Estados Unidos han expresado su apoyo a la nominación de la líder opositora venezolana María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz

MIRA: Embajador del Perú en Francia visita a delegación peruana en Juegos Paralímpicos

En una carta dirigida al Comité Noruego del Nobel, los congresistas destacaron las "notables contribuciones" de Machado en su lucha por la restauración de la gobernabilidad democrática en Venezuela, enfrentando amenazas constantes y arriesgando su vida para apoyar al pueblo venezolano en la elección de un líder legítimo, como el presidente electo Edmundo González.

El documento, firmado por los senadores Rick Scott y Marco Rubio, y por los legisladores Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar, Michael Waltz, Neal Dunn, Byron Donalds y Carlos Giménez, subraya que el "liderazgo pacífico" de Machado ha sido un "faro de esperanza y resiliencia" para el pueblo venezolano, representando una verdadera encarnación de los valores del Premio Nobel de la Paz.

Los legisladores contrastaron la lucha pacífica de Machado con la "opresión, tortura, asesinato y privación económica" que el régimen de Chávez-Maduro ha impuesto sobre el país. Además, la carta resalta el valor, altruismo y firmeza moral de Machado en su lucha por la democracia y los derechos humanos, no solo en Venezuela, sino en todo el hemisferio occidental.

Esta carta de apoyo llega pocos días después de que cuatro rectores de universidades de Florida nominaran a Machado al Premio Nobel de la Paz 2025. Según los rectores, Machado ha evitado recurrir a manifestaciones violentas a pesar de la negativa del régimen de Nicolás Maduro a reconocer la victoria que la oposición reclama en las elecciones presidenciales de julio pasado.

El Comité Noruego del Nobel comenzará el proceso de selección de los nominados en febrero, y tras la elaboración de una lista corta, se anunciará al ganador a finales de 2025. La nominación de Machado representa un reconocimiento internacional significativo a su lucha por la democracia y la paz en Venezuela.

 

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO: