El legado de Evita: Argentina celebra el 72 aniversario del voto femenino [FOTOS]

Integrantes de la agrupación “Comando Evita” se reunieron frente al Congreso argentino para rendir homenaje a la ley impulsada por la célebre esposa de Juan Domingo Perón en 1947.

Fecha de publicación: 24/09/2019 – 2:55

«Mujeres de mi patria, recibo en este instante de manos del gobierno de la Nación, la ley que consagra nuestros derechos cívicos», dijo Evita aquel 23 de setiembre de 1947. (Foto: EFE)

La ley 13010 fue impulsada por la esposa del mandatario Juan Domingo Perón y apoyada luego por otras mujeres. (Foto: EFE)

El 23 de setiembre un gran número de ciudadanos se congregó en la Plaza de Mayo para escuchar al presidente de la Nación, pero fue su esposa quien salió a dar la noticia. (Foto: EFE)

La «Ley Evita» consagró la igualdad de derechos políticos entre varones y mujeres. (Foto: EFE)

Integrantes de la agrupación «Comando Evita» vistieron el atuendo típico de la época. (Foto: EFE)

Las manifestantes realizaron con los dedos el típico signo «V» de la victoria. (Foto: EFE)

María Eva Duarte de Perón se convirtió en una leyenda de Argentina. Falleció a los 33 años víctima de cáncer de útero. (Foto: EFE)

Los argentinos recuerdan los apasionados discursos a las masas que daba la primera dama desde el balcón de la Casa Rosada. (Foto: EFE)

Políticos argentinos se manifestaron en las redes sociales con el hashtag #VotoFemenino. (Foto: EFE)

El sufragio femenino quedará como un hito importante en la historia de la Argentina. (Foto: EFE)

Referentes políticos argentinos celebraron este lunes el 72 aniversario desde que se promulgó la ley de sufragio femenino, conocida como ‘Ley Evita’, en referencia a Eva Duarte, célebre esposa de Juan Domingo Perón, presidente del país aquel 23 de setiembre de 1947.

“Cuando algunos hablan de ’80 años de decadencia’ menosprecian la ampliación de derechos en nuestro país. El voto femenino, promulgado el 23 de setiembre de 1947, fue sin dudas uno de los más importantes. Sigamos ampliando derechos. Una Argentina mejor es posible”, publicó a través de Twitter el candidato a la Presidencia por el peronista Frente de todos, Alberto Fernández, un mensaje que acompañó con una foto de Evita Perón.

Otro de los referentes del peronismo nacional, el gobernador de la provincia de Córdoba (centro), Juan Schiaretti, publicó un mensaje en el que resaltaba las luchas femeninas como “banderas de la igualdad”.

“Hoy conmemoramos el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, porque en 1947 se promulgó la ley de sufragio femenino, desde entonces las mujeres eligen y pueden ser elegidas enriqueciendo el sistema democrático. Sus luchas son las banderas de la igualdad. #VotoFemenino”, publicó el gobernador.

El reconocimiento a una fecha tan señalada fue transversal a todos los frentes políticos e ideologías, y nombres importantes del oficialismo también se pronunciaron, como el diputado y exembajador de Argentina en Estados Unidos, Martín Lousteau.

“Hoy celebramos 72 años del #VotoFemenino, del día en que las mujeres obtuvieron por ley los derechos políticos que siempre les correspondieron. Junto a ellas seguiremos construyendo una democracia que se sostiene sobre la combinación de todas las miradas”, publicó el candidato a senador por el oficialista Juntos por el Cambio.

El diputado y líder parlamentario del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, no dejó pasar la oportunidad de recordar un hito que contribuyó a generar «una sociedad más igualitaria».

“A 72 años del #VotoFemenino vemos un movimiento de mujeres que es un espacio transversal, intergeneracional, políticamente amplio y que se moviliza por sus derechos. Acompaño su lucha para vivir en una sociedad más igualitaria con las mismas posibilidades para todos y todas”, publicó.

Fuente: EFE

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias