¿Las papas fueron inventadas en Chile? Esto es lo que dice el estudio

Uno de los puntos clave de la investigación fue confirmar que los mapuches ya disponían de técnicas e ingredientes necesarios para freír alimentos. 

Fecha de publicación: 21/12/2024 – 5:08

Una investigación histórica realizada por la Municipalidad de Nacimiento, a 543 kilómetros al sur de Santiago de Chile, podría cambiar la narrativa sobre el origen de las papas fritas, uno de los platos más populares del mundo. Según el estudio, el origen de este manjar no sería ni belga ni francés, sino mapuche, un hallazgo que podría reescribir la historia de la gastronomía mundial.

La investigación comenzó gracias a la curiosidad de Javier Arredondo, coordinador de turismo de Nacimiento, quien contactó a la profesora Raïssa Kordic, de la Universidad de Chile, para traducir desde el español antiguo el libro Cautiverio Feliz (1677), escrito por el soldado español Francisco Núñez de Pineda.

El texto relata las vivencias de Núñez de Pineda, quien estuvo prisionero del cacique Quilalebo en 1629, en la región del Biobío. Durante su cautiverio, el soldado español documentó las costumbres culinarias mapuches, incluyendo una mención explícita a las papas fritas servidas en un festín celebrado en el Fuerte de Nacimiento tras su liberación.

En el libro se describe, “porque las mujeres casadas del presidio y sus maridos, cuál envió la sopa, tostada con muchos huevos fritos por encima, cuál el guisado de pescado seco, y otros el marisco de choros secos, machas, ostiones y otros géneros; unas enviaban las papas fritas”.

Asimismo, uno de los puntos clave de la investigación fue confirmar que los mapuches ya disponían de técnicas e ingredientes necesarios para freír alimentos. Según Arredondo y Kordic, los mapuches utilizaban tanto aceites animales como vegetales obtenidos de plantas locales.

“Los instrumentos eran rústicos. Lo que dice el libro es que en Biobío había animales, desde donde habría salido el aceite animal (…) En otros libros se hace alusión a plantas donde los mapuches habrían obtenido aceite para freír”, explicó Arredondo.

El 14 de diciembre, los resultados de la investigación fueron presentados en el Fuerte de Nacimiento durante la Feria de la Papa Frita Mapuche, un evento que celebró este descubrimiento histórico con platos tradicionales, charlas y actividades culturales.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias