/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La prensa británica rinde homenaje al “indomable” príncipe Felipe

Príncipe Felipe | Muchos títulos subrayan la longevidad de esta pareja atípica (Reina Isabel II y príncipe Felipe), en la que el príncipe consorte era el “apoyo indispensable” de la reina, según el Times y el Guardian, o su “roca”, según el Daily Star | Reino Unido

Imagen
Fecha Actualización
La prensa británica es prácticamente unánime este sábado y rinde un sentido homenaje al príncipe Felipe, fallecido el viernes a los 99 años después de pasar más de siete décadas al lado de su esposa, la reina Isabel II.
Muchos títulos subrayan la longevidad de esta pareja atípica, en la que el príncipe consorte era el “apoyo indispensable” de la reina, según el Times y el Guardian, o su “roca”, según el Daily Star.
Para este diario, Felipe era también quien “hacía reír a Lilibet”, el apodo cariñoso con el que se refería a su esposa Isabel.
En Escocia, el periódico The Press and Journal elogió la figura de quien fue también duque de Edimburgo, con una foto antigua de la pareja real y sus hijos vestidos con los trajes tradicionales.
Los diarios Daily Mirror y Daily Mail, que siempre tienen posiciones opuestas en casi todo, publican este sábado una foto prácticamente idéntica: una imagen de la pareja y el título “Adiós mi bien amado”.
Imagen
Lloramos todos con usted”, dice el Sun, dirigiéndose a la reina y publicando en su portada una fotografía de la boda de la pareja, en 1947.
Qué vida extraordinaria. Qué servicio heroico y ejemplar dio a su reina y a su país. Qué personaje”, dice el diario.
Otros medios subrayan su vida “al servicio” de la corona, como por ejemplo el Evening Standard o el Daily Telegraph, que despide al “servidor más leal de Gran Bretaña”.
El Daily Express elogia al “duque indomable” y subraya la “profunda tristeza” de la reina.
El Financial Times es uno de los pocos medios de comunicación que no dedica su primera página por completo a la desaparición del duque.
Y la única nota discordante es el Morning Star, diario de izquierda que nunca ha escondido su oposición a la monarquía y que publica un editorial titulado: “Felipe encarnaba la presunción sin sentido de un patriotismo sucedáneo”.
Fuente: AFP
TE PUEDE INTERESAR