En X, "golpe de estado" es tendencia tras la juramentación del dictador Nicolás Maduro para un tercer periodo de gobierno. ¿La razón? La oposición venezolana se ha volcado mayoritariamente a calificar la toma del poder.
Las detenciones se llevaron a cabo en los estados Zulia, Carabobo, Lara, Trujillo, Portuguesa, Yaracuy y Caracas.
La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado", luego de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031 a pesar de que el ganador fue Edmundo González Urrutia.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", señaló la PUD en un comunicado publicado en X.
La coalición opositora sostuvo que, a partir de hoy, se inicia una "nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman la nación".
Ante ello, la agrupación consideró necesario hacer sentir una conducta de resistencia democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución y la soberanía popular.
GONZÁLEZ URRUTIA PRESIDENTE ELECTO
El antichavismo insistió en que González Urrutia es quien debe ser juramentado como presidente "legítimo" de Venezuela "hoy o mañana, pues así lo decidió la mayoría de los venezolanos que sabe que solo el cambio es garantía del país próspero al que todos querrán volver".
Maduro fue juramentado por el Parlamento, controlado por el chavismo, este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031. No le importó las actas electorales, las denuncias de fraude y menos la condena internacional.
"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", aseguró Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral, sin que hasta la fecha se hayan publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO