"Este virus no es gripe. Estamos en un territorio desconocido", ha admitido el jefe de la OMS. (Foto referencial: Getty Images)
"Este virus no es gripe. Estamos en un territorio desconocido", ha admitido el jefe de la OMS. (Foto referencial: Getty Images)

El avance del en diversos escenarios a nivel mundial ha causado preocupación en los organismos de Salud. Este lunes, el presidente de la (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha la crisis sanitaria como “territorio inexplorado”, ya que “nunca antes” se había visto un patógeno respiratorio capaz de transmisión comunitaria; sin embargo, destacó que la enfermedad puede ser contenida con las medidas adecuadas.

“Este es un virus único, con características únicas. Este virus no es gripe. Estamos en un territorio desconocido”, admitió el jefe de la OMS, en Suiza.

Tedros subrayó que en estos momentos las epidemias en Corea del Sur, Italia, Irán y Japón son la mayor preocupación para la OMS. Asimismo, ha constatado que en las últimas 24 horas se registraron casi nueve veces más casos de covid-19 fuera de China que dentro.

También llamó a no rendirse ante la epidemia, enfatizando la necesidad de hacer todo lo posible usando la estrategia de contención, independientemente del número de casos. En opinión de Tedros, el brote se puede contener con las medidas adecuadas.

La contención del covid-19 “es factible y debe seguir siendo la máxima prioridad para todos los países”, señaló Tedros, que recalcó que con medidas “tempranas y agresivas”, las autoridades pueden detener la transmisión y salvar vidas.

Viruses in human lungs, 3D illustration. Conceptual image for viral pneumonia, flu, MERS-CoV, SARS, Adenoviruses and other respiratory viruses
Viruses in human lungs, 3D illustration. Conceptual image for viral pneumonia, flu, MERS-CoV, SARS, Adenoviruses and other respiratory viruses

Riesgo “muy alto”

Estas son las razones que hacen que el riesgo actual que representa el nuevo coronavirus sea “muy alto”, según la OMS. En primer lugar, la “dificultad” para detectar los casos debido a los síntomas inespecíficos y el “potencial de trasmisión” del virus, que todavía no ha sido identificado. Por otro lado, el “gran impacto” que el brote puede provocar en los sistemas de salud de algunos de los países afectados y de aquellos que están en riesgo.

A estos motivos se suma el incremento en la propagación de casos fuera de China, con el registro de “amplios grupos” de infectados reportados últimamente a nivel internacional.

TAGS RELACIONADOS