/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La BBC recibe algunas quejas por su extensa cobertura de muerte de príncipe Felipe

Príncipe Felipe | La muerte del consorte de la reina, a los 99 años, tras siete décadas presente en la vida pública de la nación, provocó la movilización casi total de dos de las cadenas del consorcio público, la BBC1 y la BBC2 | Reina Isabel II

Imagen
Fecha Actualización
La muerte del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, provocó interrupción de programas y una amplia cobertura en la radio y televisión públicas del Reino Unido, la conocida BBC, al punto que recibió algunas quejas.
La muerte del consorte de la reina, a los 99 años, tras siete décadas presente en la vida pública de la nación, provocó la movilización casi total de dos de las cadenas del consorcio público, la BBC1 y la BBC2.
La noticia fue divulgada el viernes al mediodía por una presentadora, Martine Croxall, vestida de negro, con tono emocionado.
Luego sonó el himno nacional “God Save The Queen” (Dios salve a la Reina), mientras que en la pantalla aparecía la foto del duque de Edimburgo.
A lo largo del día se alternaron las emisiones en directo con una larga ristra de videos y emisiones radiofónicas retrospectivas.
Esos homenajes siguen reglas formales muy establecidas en la BBC, la cadena pública por excelencia, financiada por un impuesto especial, cada vez que se produce un deceso en la Familia Real.
Pero no evitó críticas de algunos telespectadores o seguidores de las cadenas de radio de la BBC.
Recibimos quejas sobre una cobertura televisiva excesiva sobre la muerte de su Alteza Real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Les rogamos dejen su dirección electrónica para registrar su queja al respecto, les mandaremos una respuesta de la BBC en cuanto sea posible”, indicó el grupo audiovisual público.
Simon McCoy, expresentador de la BBC, opinó: “La BBC1 y la BBC2 difunden lo mismo. Y probablemente la cadena de información (en continuo) también. ¿Porqué? Sé que el acontecimiento era enorme. ¿Pero el público no merece una elección en los programas?”, tuiteó.
Si hubieran hecho lo contrario, otra gente los habría criticado”, resaltó Jean Seaton, profesora de medios de comunicación de la universidad de Westminster, en declaraciones a la AFP.
La BBC nos induce a reflexionar sobre algo que es realmente un momento importante en la vida de una nación”, añadió.
Otra cadena pública, Channel 4, también fue criticada, pero en su caso por haber mantenido su programación habitual, con excepción de algunos documentales sobre el duque de Edimburgo.
Fuente: AFP
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR