Xi dice que ayudará a Pyongyang a afrontar sus preocupaciones sobre seguridad [FOTOS]

El presidente de China inició una visita de dos días de la que apenas se han dado a conocer algunos detalles, algo previsible dada la tradicional opacidad de ambos gobiernos cuando se trata de sus líderes.
Foto 1 de 7
Xi Jinping dice que ayudará a Corea del Norte a afrontar sus preocupaciones sobre seguridad. (Foto: AFP)
El presidente de China, Xi Jinping, dijo que ayudará a su régimen a abordar sus preocupaciones en materia de seguridad, dando a entender que tratará de impulsar un acuerdo de paz. (Foto: AFP)
Las palabras de Xi suponen un espaldarazo para el régimen norcoreano en un momento en el que el diálogo sobre desnuclearización entre Pyongyang y Washington está atascado. (Foto: AFP)
Durante la cumbre, Xi subrayó también su compromiso de jugar un papel activo con el fin de lograr la desnuclearización de la península coreana. (Foto: AFP)
Por su parte, Kim dijo que sus esfuerzos para rebajar la tensión no han obtenido respuesta de Estados Unidos. (Foto: AFP)
El viaje de Xi, de dos días de duración y el primero a Corea del Norte desde que llegó al poder en 2013, llega una semana antes de su encuentro previsto con Donald Trump. (Foto: AFP)
El presidente chino visita Corea del Norte por invitación de Kim en momentos en que ambos dirigentes llevan adelante sus propias negociaciones con el presidente de Estados Unidos. (Foto: AFP)
Xi Jinping dice que ayudará a Corea del Norte a afrontar sus preocupaciones sobre seguridad. (Foto: AFP)
El presidente de China, Xi Jinping, dijo que ayudará a su régimen a abordar sus preocupaciones en materia de seguridad, dando a entender que tratará de impulsar un acuerdo de paz. (Foto: AFP)
Las palabras de Xi suponen un espaldarazo para el régimen norcoreano en un momento en el que el diálogo sobre desnuclearización entre Pyongyang y Washington está atascado. (Foto: AFP)
Durante la cumbre, Xi subrayó también su compromiso de jugar un papel activo con el fin de lograr la desnuclearización de la península coreana. (Foto: AFP)
Por su parte, Kim dijo que sus esfuerzos para rebajar la tensión no han obtenido respuesta de Estados Unidos. (Foto: AFP)
El viaje de Xi, de dos días de duración y el primero a Corea del Norte desde que llegó al poder en 2013, llega una semana antes de su encuentro previsto con Donald Trump. (Foto: AFP)
El presidente chino visita Corea del Norte por invitación de Kim en momentos en que ambos dirigentes llevan adelante sus propias negociaciones con el presidente de Estados Unidos. (Foto: AFP)

Seúl. El presidente de , , este jueves en la cumbre que mantuvo en Pyongyang con el líder de , , que ayudará a su régimen a abordar sus preocupaciones en materia de seguridad, dando a entender que tratará de impulsar un acuerdo de paz en la región.

Las palabras de Xi, recogidas por la televisión china CCTV, suponen un espaldarazo para el régimen norcoreano en un momento en el que el diálogo sobre desnuclearización entre Pyongyang y Washington está atascado desde la cumbre de Hanói de febrero pasado.

La firma de un tratado de paz que dé por cerrada definitivamente la Guerra de Corea (1950-1953), que se detuvo solo con un alto el fuego, es una de las principales demandas de Pyongyang, que considera que un acuerdo ayudaría a evitar un hipotético ataque estadounidense.

Durante la cumbre, Xi subrayó también su compromiso de jugar un papel activo para lograr la desnuclearización de la península coreana.

Por su parte, Kim dijo que sus esfuerzos para rebajar la tensión no han obtenido respuesta de , pero afirmó también que se mantendrá paciente y que desea una solución, según CCTV, que reprodujo todas las declaraciones de los dos líderes en estilo indirecto.

El viaje de Xi, de dos días de duración y el primero a Corea del Norte desde que llegó al poder en 2013, llega una semana antes de su encuentro previsto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre del G20 de Osaka, por lo que se cree que esta cumbre podría ayudar a impulsar el estancado diálogo.

En la cita de Hanói, Pyongyang abogó por una desnuclearización gradual acompañada del progresivo levantamiento de sanciones, mientras que Washington dijo que no relajaría sanción alguna hasta que el régimen no hubiera eliminado sus programas nuclear, de misiles y de armas químicas y biológicas.

Desde entonces, Washington ha insistido en que no modificará su postura y el régimen ha endurecido su retórica e incluso ha realizado dos ensayos de misiles.

Fuente: EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Guaidó llama a protestar en Venezuela en medio de visita de Bachelet

Fuertes críticas al plan migratorio de México tras ataque contra salvadoreños

Dictan 141 cadenas perpetuas a 16 altos mandos del ejército por golpe fallido en Turquía

Irán anuncia el derribo de un dron espía de EE.UU. cerca del estrecho de Ormuz

Argentina: Sismo de magnitud 5,5 remeció ese país y también se sintió en zonas de Chile

El dilema de los refugiados: Lecciones de América del Sur y Europa

Conductoras de TV de Nueva York denuncian discriminación por su edad

Juan Guaidó se reunirá con Michelle Bachelet este viernes en Venezuela

Emiliano Sala: Detienen a hombre de 64 años sospechoso por homicidio involuntario

Boris Johnson aumenta su ventaja para suceder a May, quedan cuatro candidatos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo