Juzgado cita al presidente de Chile por irregularidades en propiedad

Opositores denunciaron que la casa de Sebastián Piñera ubicada en el Lago Caburgua,en la región de La Araucanía, no está registrada legalmente.
Foto 1 de 4
La encuesta también incluyó las preferencias sobre el eventual sucesor de Piñera en la presidencia de Chile. (Foto: EFE)
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue citado a declarar ante el Juzgado de Policía Local de Pucón por no contar con recepción municipal de su casa en Caburgua. (Foto: Reuters)
Piñera aseveró durante su mensaje que este nuevo foro, Prosur, es "necesario y urgente". (Foto: EFE)
El presidente Sebastián Piñera consideró el devastador incendio como una verdadera tragedia. (Foto: EFE)
La encuesta también incluyó las preferencias sobre el eventual sucesor de Piñera en la presidencia de Chile. (Foto: EFE)
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue citado a declarar ante el Juzgado de Policía Local de Pucón por no contar con recepción municipal de su casa en Caburgua. (Foto: Reuters)
Piñera aseveró durante su mensaje que este nuevo foro, Prosur, es "necesario y urgente". (Foto: EFE)
El presidente Sebastián Piñera consideró el devastador incendio como una verdadera tragedia. (Foto: EFE)

El presidente de Chile, , fue citado por el Juzgado de Policía Local de Pucón, en el sur del país, tras ser notificado de irregularidades en la recepción municipal de una propiedad que el mandatario posee junto al lago Caburgua, en la región de La Araucanía.

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno y el diputado opositor Gabriel Ascencio, que junto a su colega Gabriel Silber había presentado la semana pasada una denuncia contra el mandatario por habitar una vivienda sin recepción municipal (que equivale a dar "existencia legal" al predio), lo que está sancionado en la ley de Urbanismo y Construcciones.

Piñera debería comparecer a las 10.00 hora local (14.00 GMT) de este viernes, dijo Ascencio, del Partido Demócrata Cristiano.

Precisó que el presidente deberá explicar en el tribunal las condiciones en las que se construyó su residencia en el lago Caburgua, que se ha mantenido en condición irregular desde hace 30 años.

En la zona existen varios lagos y es visitada cada año por decenas de miles de turistas.

Desde La Moneda (sede de Gobierno), sin embargo, explicaron que el mandatario no concurrirá personalmente al tribunal, sino que será representado por un abogado.

La citación, según se indicó, no tiene que ver con el pago de contribuciones (impuesto territorial) de la vivienda, sino porque la misma está en trámite de regularización y no es la única afectada en la zona.

Asimismo, aseguraron que el presidente ha solicitado desde hace tiempo que la Municipalidad proceda oficialmente a la recepción de la propiedad, para cumplir sus propias obligaciones, pues legalmente no lo puede hacer antes de que se concrete ese trámite.

Carlos Barra, alcalde de Pucón, dijo al portal Emol que la citación la cursó el Departamento de Obras Municipales y que es el tribunal el que tiene la facultad de aplicar o no una multa en cada caso.

El diputado Ascencio recordó en tanto que el pasado 11 de abril la Municipalidad de Pucón le cursó a Piñera una infracción, que originó la citación para este viernes.

A lo anterior se agregó, a comienzos de mayo, una revaluación que el Servicio de Impuestos Internos le hizo a la propiedad del mandatario, desde 12 millones de pesos (unos 17.300 dólares) a 396 millones (unos 570.000 dólares).

Recordó además el parlamentario que el pasado febrero se supo que el presidente obtuvo 800 metros cuadrados de playa mediante una concesión para su propiedad.

En Chile existe una norma general que establece que todas las playas, marítimas o lacustres, y riberas de los ríos son de libre acceso, salvo casos especiales de terrenos entregados en concesión.

Hace un par de semanas surgieron nuevas críticas al presidente, luego que la Tesorería General de la República dictaminó que el mandatario solo debe devolver pagar de forma retroactiva los tres últimos años de contribuciones, pues así lo establece la ley.

Ascencio llamó al mandatario a responder los requerimientos que se han dirigido, a pagar las multas correspondientes y las tres décadas de contribuciones pendientes, "como cualquier chileno, como cualquier contribuyente en este país". 

(Con información de EFE)

Relacionadas

Ladrón pierde una pierna y media oreja tras ataque de dos pitbulls en Argentina

Mauricio Macri recibe a Jair Bolsonaro en Argentina para mantener reunión bilateral

AMLO irá a la frontera con Estados Unidos para "defender la dignidad de México"

120 años de cárcel a hombre que abusó de niña desde que nació y transmitía todo en vivo

Los principales actores del Día D en Normandía [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo