En Júpiter y Saturno lloverían diamantes

Atmósferas de estos planetas tienen las condiciones para generar estas piedras, según científicos.
Diamantes podrían formarse en atmósferas de estos planetas. (Reuters)

Las condiciones de Júpiter y Saturno provocarían "lluvias de diamantes", según un estudio de la Universidad de Winsconsin-Madison (Estados Unidos).

Los científicos determinaron que en sus atmósferas podrían generarse unas 10 millones de toneladas de esas piedras al año, informó la cadena BBC.

Nuevos datos de los gigantes gaseosos indican que en ellos abunda el carbono en forma de cristal deslumbrante, dicen los investigadores.

Las tormentas convierten el metano en carbono, que se endurece a medida que se precipita en pedazos de grafito y luego a diamante.

Este "granizo" de diamantes se funde en algún momento en un mar líquido en los núcleos calientes de los planetas, apuntaron los investigadores en una conferencia.

Los diamantes más grandes serían probablemente de un centímetro de diámetro, "lo suficientemente grande como para ponérselos en un anillo", dijo el doctor Kevin Baines, de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

Los resultados aún están bajo revisión de la comunidad científica, pero expertos planetarios consultados por la BBC dijeron que la posibilidad de lluvia de diamantes "no se puede descartar".

Hasta ahora se creía que Urano y Neptuno albergaban piedras preciosas, pero no se pensaba que Júpiter y Saturno tuvieran atmósferas adecuadas para producirlas.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo