Julian Assange está seguro que viajará a Ecuador

“No me van a abandonar aquí” dijo el fundador de WikiLeaks en referencia a su prolongado encierro en sede diplomática en Londres.
(USI)

El fundador de WikLeaks, , dijo estar convencido de que viajará a Ecuador, en una entrevista concedida desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde permanece refugiado desde el pasado 19 de junio y vive como en una "estación espacial".

"Creo que es inevitable", declaró a una periodista del Mail On Sunday, en respuesta a su pregunta sobre su eventual partida a . "No me van a abandonar aquí. Desde Ecuador, mi equipo y yo podremos hacer viajes a países amigos", refirió.

De otro lado, Assange consideró que lanzadas por dos ciudadanas suecas, origen de la orden de arresto que Estocolmo emitió contra él, caerán. "Puede llevar tres meses, puede ir más rápido", explicó.

Mientras espera, la vida que lleva en la embajada, en una sola habitación con un colchón en el suelo —según la descripción del diario— "se parece a la vida en una estación espacial".

El australiano hace regularmente ejercicio con un entrenador y posee una lámpara que imita la luz del día, además de otra para broncearse, que utilizó antes de realizar su aparición pública en agosto.

"La conecté para no estar tan pálido. Después de una hora y media, alguien de mi equipo me dijo: 'tienes la mitad de la cara roja y el cuello también'. Parecía una langosta hervida", contó. Quiso exponer el resto de su cara a la lámpara, pero su piel empezó a pelarse y tuvieron que maquillarlo "para no parecer una víctima de ".

Assange dice trabajar "17 horas por día, siete días sobre siete" para su sitio web. "Los dos primeros meses en la embajada fueron positivos. Estaba la lucha política, la necesidad diaria de construirse una vida aquí y el entrenamiento para utilizar los equipos de urgencia", enumera, sin más explicaciones.

"Ahora las cosas se estabilizaron y esta estabilidad se hace aburrida", añadió.

Assange, de 41 años, dice temer que su extradición a Suecia acabe con su envío desde allí a para ser juzgado por la difusión que WikiLeaks hizo de los 250,000 cables diplomáticos norteamericanos.

Ecuador concedió el asilo a Assange pero Gran Bretaña tiene intención de aplicar la orden de arresto sueco. Por el momento, las negociaciones entre los dos países no desembocaron en ninguna solución.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo