Juez declara culpable a Julian Assange por violar su libertad condicional

Julian Assange, que fue detenido esta mañana por la policía británica, donde estaba refugiado desde 2012, afronta además una petición de extradición por parte de Estados Unidos
El fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, de 47 años, permanecerá bajo custodia. (Foto: EFE)

Un juez británico declaró este jueves culpable por haber roto los términos de su libertad condicional al activista australiano , que recibirá una pena de hasta doce meses en el Reino Unido por ese delito cuando sea sentenciado más adelante.

Assange, que fue arrestado esta mañana por la policía británica en la embajada de Ecuador en Londres, donde estaba refugiado desde 2012, afronta además una petición de extradición por parte de Estados Unidos, donde podría ser condenado a cinco años de prisión.

El fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, de 47 años, permanecerá bajo custodia y recibirá su sentencia definitiva por el delito cometido en el Reino Unido en una fecha por determinar en la Corte de la Corona de Southwark en Londres.

En junio de 2012 Assange debía presentarse ante la justicia británica para responder por los supuestos delitos sexuales de los que se le acusaba en Suecia.

En lugar de asistir a esa vista, el australiano se refugió en la legación ecuatoriana en la capital británica, que le había dado asilo político hasta ahora.

A pesar de que Suecia retiró la petición de extradición contra él, la justicia británica mantiene abierto el proceso por no haber comparecido cuando se le requería.

Localización de la embajada de Ecuador en Londres, donde fue detenido el fundador de WikiLeaks Julian Assange. (Foto: AFP)

El juez Michael Snow consideró este jueves que la defensa de Assange no ha presentado una "excusa razonable" que justifique que el australiano faltara a su citación judicial hace siete años.

De forma paralela, Assange volverá a comparecer el próximo 2 de mayo ante la Corte de Magistrados de Westminster, donde este jueves prestó declaración, en relación al proceso de extradición a Estados Unidos, que le acusa de "conspiración" por infiltrarse en sistemas informáticos gubernamentales.

Está previsto que el hacker y activista aparezca en esa sesión por videoconferencia desde la prisión.

El juez afirmó en la sesión de este jueves que Estados Unidos cuenta de plazo hasta el 12 de junio para remitir al Reino Unido la documentación necesaria que respalde su petición de extradición.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Vacaciones atormentan a japoneses a víspera de feriado largo porabdicación del emperador Akihito

EE.UU. acusa a Assange de "conspirar para infiltrarse" en sistemas del gobierno

Defensa de Assange señala que activista es un "periodista extranjero" que publicó "información veraz"

Julian Assange fue detenido por orden de extradición de Estados Unidos

Ecuador retira nacionalidad a Julian Assange por irregularidades

Correa arremete contra Moreno tras detención de Assange: "Lo que ha hecho es un crimen que la humanidad jamás olvidará"

Conoce cuáles fueron las fechas clave del caso de Julian Assange, fundador de WikiLeaks [CRONOLOGÍA]

Julian Assange, el ex hacker que permaneció siete años en encierro en la embajada ecuatoriana [PERFIL]

Lenín Moreno: "Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange"

Así informó la prensa el arresto de Julian Assange [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

Siguiente artículo