(Reuters)
(Reuters)

El presidente de , , había informado previamente a su colega venezolano, , de que sostuvo con el líder de la oposición de ese país, , afirmó hoy la canciller colombiana, .

"Los presidentes hablaron unos días antes a la reunión con Capriles. No sé qué le contestó Maduro al presidente (Santos) cuando le dijo que se iba a reunir con Capriles", afirmó la canciller en declaraciones a la emisora W Radio.

Santos recibió el pasado 29 de mayo a Capriles, quien no reconoce la victoria de Maduro en las elecciones del 14 de abril, lo que inició un nuevo episodio de tensiones entre los dos países, agravado con el anuncio de Santos de su voluntad de estrechar lazos con la y las denuncias del Gobierno de Maduro acerca de por opositores venezolanos.

La ministra de Relaciones Exteriores colombiana se mostró optimista en que "en la relación con Venezuela, entre los dos países podemos salir adelante".

La ministra hizo referencia a la denuncia del exvicepresidente venezolano , de que opositores de su país compraron 18 aviones de guerra en Estados Unidos para desde Colombia atacar a Venezuela, y dijo que los asuntos bilaterales se pueden resolver directamente.

"No da cabida para ni para otro organismo internacional, porque los dos podemos sentarnos a hablar", precisó Holguín.

El vicepresidente colombiano, , se había declarado partidario de que la ONU investigue la veracidad de esa supuesta confabulación denunciada por Rangel, propuesta que luego fue avalada por Maduro.

Holguín señaló que se "sentará" con el canciller venezolano, , para aclarar la supuesta venta de los 18 aviones de guerra.