Seguidores de Juan Guaidó protestan en toda Venezuela contra Nicolás Maduro y apagones

Guaidó convocó a sus simpatizantes a concentrarse en 358 puntos del territorio venezolano como parte del "inicio" de la llamada "Operación Libertad", fórmula con la que espera lograr el "cese de la usurpación".
Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica. (Foto: EFE)

Los seguidores del jefe del Parlamento, , volvieron este sábado a las calles de para expresar su rechazo al regimén de y a los cortes de luz que ocurren desde marzo pasado, mientras miles de chavistas se movilizan en Caracas para respaldar al mandatario.

Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país en enero pasado, convocó a sus simpatizantes a concentrarse en 358 puntos del territorio venezolano como parte del "inicio" de la llamada "Operación Libertad" una fórmula con la que espera lograr el "cese de la usurpación" que considera hace Maduro de la Presidencia.

En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) en el este de la ciudad, pero el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede, donde expresan su rechazo a los apagones y a los fallos en los servicios públicos.

Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica.

"En Charallave -una localidad a las afueras de Caracas- nos quitan la luz 10-12 horas (...) en mi comunidad ponen agua una vez a la semana y ahora y que nos la van a racionar", dijo a Efe Marinela Díaz, trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado.

Por su parte, los seguidores del chavismo se movilizan en el centro-oeste de Caracas para rechazar también los apagones de los que culpan a Estados Unidos y la oposición.

Maduro llamó a través de Twitter a sus simpatizantes "a llenar de alegría y colorido popular las calles de Caracas para ratificar el carácter antiimperialista de Venezuela".

"Juntos, en permanente movilización, sigamos defendiendo la paz y la independencia nacional. ¡No más injerencia!", agregó el mandatario.

Según la oposición, los recurrentes apagones que paralizaron al país por al menos 11 días en marzo, ocurrieron por la negligencia y corrupción del Estado en Corpoelec.

Sin embargo, el Gobierno asegura que el sistema eléctrico sufrió un "ataque terrorista" de Estados Unidos.

En Venezuela se aplica desde el domingo pasado un racionamiento eléctrico, que según el Gobierno, consta de cuatro horas en 20 estados entre los que no está incluida la capital venezolana.

Además, la Administración chavista aseguró que modernizará y reestructurará el sistema eléctrico, custodiado por militares desde 2013, a fin de poder "enfrentar estos ataques" en el futuro.

Fuente: EFE

Relacionadas

Rusia: Implementan campo de fútbol con 50 mil vasos descartables [VIDEO]

Capri, la isla italiana que desde mayo dejará de usar bolsas y envases de plástico

¿Por qué el príncipe Harry quiere que se prohíba el videojuego Fortnite?

Francia considera que es hora de poner fin a crisis del Brexit

Los chalecos amarillos salen a la calle en Francia por 21º sábado consecutivo

Mujer mató a uno de los violadores de su hija y fue perdonada por la justicia en Sudáfrica

Hoy inician las manifestaciones "definitivas" en contra de Nicolás Maduro

Hombre de 23 que afirmó ser un niño desaparecido en 2011 fue acusado por mentir

Donald Trump a los migrantes:"Nuestro país está lleno, ya no los podemos acoger"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo