Japón exige a Rusia la devolución de las islas Kuriles

Shinzo Abe expresó hoy su voluntad de avanzar junto con Vladimir Putin en las negociaciones hacia un tratado de paz entre ambos países, todavía pendiente tras más de siete décadas.
Shinzo Abe, primer ministro de Japón. (Foto: Reuters)

Un acto reivindicativo celebrado hoy en Tokio insistió en la soberanía de sobre cuatro de las Islas Kuriles, territorios ocupado por Rusia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y exigió una vez más al Kremlin su devolución.

El evento, en el que participó el primer ministro , se celebra anualmente con motivo del Día de los "Territorios del Norte", término japonés que se utiliza para designar a Etorofu, Kunashiri, Shikotan y Habomai.

Las más meridionales del archipiélago situado al norte del país, estas cuatro islas fueron ocupadas por tropas rusas en 1945, dando comienzo a una disputa territorial entre Japón y Rusia que continúa viva desde el fin de la contienda mundial.

Abe expresó hoy su voluntad de avanzar junto con Vladimir Putin en las negociaciones hacia un tratado de paz entre ambos países, todavía pendiente tras más de siete décadas.

"No es fácil solucionar un problema que continúa sin resolverse 73 años después del final de la guerra, pero tenemos que lograrlo", manifestó en un discurso.

El pasado enero, Abe y Putin comenzaron en Moscú las negociaciones para la firma de este acuerdo, pero los preparativos de la cumbre se torcieron cuando Tokio dejó claro que su objetivo seguía siendo recuperar las cuatro islas.

En el acto de hoy, el primer ministro nipón destacó la intención de continuar "el trabajo colaborativo para llegar a una resolución mutuamente aceptable".

Ambos líderes tienen previsto celebrar una nueva cumbre en junio en Tokio para continuar con la negociación basada en una declaración conjunta de 1965 donde se contempla la devolución de dos de las cuatro islas, Shikotan y Habomai, previa firma de un tratado de paz.

Paralelamente, antiguos residentes japoneses de las Kuriles y sus descendientes se manifestaron hoy en Sapporo (norte) para exigir el retorno de estos territorios a fronteras niponas.

Agencia EFE

Relacionadas

Merkel pide más seguridad de la información por caso Huawei

Venezuela: Cruz roja anuncia que no ayudará a entregar ayuda humanitaria

100 años será la edad mínima para comprar cigarrillos, según proyecto en Hawái

El histórico beso del Papa Francisco y el imán musulmán que sella un pacto de paz

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo