Japón y Corea del Sur presionan a Putin para que apoye sanciones a Pyongyang

El primer ministro japonés, Shinzo Abe y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, expusieron su postura en público durante la sesión plenaria del III Foro Económico de Oriente.
Vladimir Putin se desempeña como cabeza del Estado ruso desde el 7 de mayo del 2012. (Getty)

Japón y Corea del Sur exigieron hoy nuevas y severas sanciones contra el régimen de Pyongyang, ante la negativa del presidente ruso, , que insiste en que arrinconar a Corea del Norte no ayuda a rebajar las tensiones en la península. 

El primer ministro japonés, Shinzo Abe y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, expusieron su postura en público durante la sesión plenaria del III Foro Económico de Oriente que se celebra en el puerto ruso de Vladivostok, en el que también intervino el jefe del .  

"Corea del Norte desafía a toda la comunidad internacional y se convierte en una fuente de amenaza sin precedentes que demanda una reacción urgente. Hay que conseguir que cumpla de inmediato todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Abe, quien hoy mantuvo un encuentro bilateral con Putin. 

Por su parte, el jefe del Gobierno japonés tiene claro que eso sólo se puede conseguir mediante "la máxima presión" al régimen de Kim Jong-un por parte de la comunidad internacional. 

"De ninguna manera podemos consentir que Corea del Norte amenace la paz y prosperidad en esa región, en Asia Nororiental", subrayó al recalcar que Pyongyang debe renunciar a su programa de armas nucleares y al desarrollo de misiles balísticos. 

En tanto, el presidente surcoreano fue más explícito al exigir "sanciones más severas" contra su vecino del norte, después del reciente ensayo de una bomba nuclear mucho más potente que todas las anteriores puestas a prueba por el régimen norcoreano. 

"Agradezco a Rusia su activa participación en el empleo de sanciones contra Corea del Norte y deseo que Rusia mantenga su apoyo en este asunto", indicó Moon con la esperanza de que Putin reconsidere la postura que volvió a defender hoy. 

Como se recuerda, Rusia, que seguramente vetará el proyecto de resolución sobre nuevas sanciones propuesto por Estados Unidos al Consejo de Seguridad de la ONU, apuesta por ofrecer contraprestaciones al régimen de Kim Jong-un para que abandone su programa nuclear y de misiles

Relacionadas

Putin dice que sanciones y presión no resolverán crisis con Corea del Norte

Estados Unidos asegura que Corea del Norte "suplica" por una guerra

Corea del Norte podría preparar un nuevo lanzamiento de misil

¿Qué es la bomba de hidrógeno y por qué es tan temida a nivel mundial?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Siguiente artículo