Guatemala pide a EE.UU. aclarar muerte de niña tras ser detenida cruzando frontera

Cancillería de Guatemala envió una nota diplomática al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para tener detalles del caso. Además, finalizócon la documentación del trámite para repatriar los restos.
El cuerpo de la menor, de 7 años y que falleció el pasado 8 de diciembre en custodia de la Patrulla Fronteriza, regresará probablemente este jueves. (Foto: AP)

Ciudad de Guatemala. La Cancillería de  solicitó al gobierno de una investigación para esclarecer el caso de la menor de 7 años Jakelin Caal, quien murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza e informó que concluyó con la documentación del trámite para repatriar sus restos.

La canciller Sandra Jovel envió una nota diplomática al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la que solicita que "por conducto del Departamento de Estado le comparta al Gobierno de Guatemala el expediente de informe de las autoridades migratorias y hospitalarias para saber qué fue lo que pasó con la menor", explicó la directora de Comunicación Social de la Cancillería, Marta Larra.

En la misiva, Jovel le pide a Pompeo que se continúe brindando acceso a la información a los funcionarios consulares guatemaltecos "con el fin de que se esclarezca lo que pasó y se siga respetando el debido proceso", añadió Larra.

La comunicadora detalló que el padre de la menor, Nery Caal, se encuentra bajo una orden de supervisión en Estados Unidos y en enero "se presentará ante las autoridades", por lo que hasta entonces definirá qué abogado lo representará.

No obstante, el Consulado de Guatemala en Del Río, Texas, completó "al 100 por ciento" con la documentación que da "vía libre" para continuar con el proceso de repatriación de la niña, sostuvo la Cancillería en sus redes sociales.

El cuerpo de la menor, de 7 años y que falleció el pasado 8 de diciembre en custodia de la Patrulla Fronteriza, regresará "probablemente el jueves pues aún no contamos con el boleto de vuelo para el cuerpo", indicó Larra, quien aclaró que la menor contará con "acompañamiento de personal técnico de asuntos consulares".

Un corazón blanco con el nombre de Jakelín se exhibe en San Antonio Secortez, municipio de Raxruhá en Guatemala. (Foto: EFE).

La Cancillería también brindará transporte a la familia para recibir a la menor en el Aeropuerto Internacional de La Aurora y se hará cargo de su velorio, como parte de un presupuesto específico de repatriación.

Según el informe de asistencia consular de Guatemala, el pasado 6 de diciembre por la noche, en las "inmediaciones de Nuevo México", fue asegurado por oficiales de la patrulla fronteriza un grupo de migrantes en el cual se encontraba un hombre de 29 años y su hija de 7 años, ambos originarios del departamento guatemalteco de Alta Verapaz.

En el trayecto hacia la estación de la patrulla fronteriza de Lordsburg, la niña presentó "un cuadro de fiebre y vómitos", lo que requirió que paramédicos de la patrulla fronteriza "intervinieran para su estabilización".

Un día después, el 7 de diciembre, a las 7 de la mañana aproximadamente, la condición de la pequeña se agravó y presentó de nuevo "un cuadro de fiebre alta y convulsiones", por lo que los médicos de la patrulla fronteriza "la trasladaron vía aérea a un centro asistencial en la ciudad de El Paso, Texas, donde quedó internada".

Estando en el hospital, la niña sufrió dos ataques cardíacos a los cuales sobrevivió, pero el 8 de diciembre, a las 6 de la mañana, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Nuevo México informaron al consulado de El Río que "lamentablemente la niña había fallecido".

De acuerdo con el comunicado de la Patrulla Fronteriza del que informó The Washington Post el 13 de diciembre, la niña llevaba "varios días sin comer o consumir agua" en el momento de su detención, pero no queda claro si la niña recibió alimentos o atención médica a lo largo de la noche, antes de sufrir las convulsiones.

Fuente: EFE

Relacionadas

Más de 7 mil hondureños que dejaron caravana de migrantes ya retornaron a su país

Con rostros de migrantes venezolanos hacen llamado a la solidaridad en Colombia | FOTOS

Brasil: Detienen a 50 policías acusados de colaborar con grupo criminal

EE.UU. prohíbe dispositivos que aceleran disparos de armas semiautomáticas

Advierten desprotección de niños migrantes solos en frontera entre México y EE.UU.

Cabello: "Ojalá fuera verdad" instalación de una base militar rusa en Venezuela

Vladimir Putin: calendario del presidente de Rusia arrasa en ventas en Japón

La Fundación Donald J. Trump acuerda disolverse tras una orden judicial

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo