Jair Bolsonaro anunció que hará lo posible para restaurar la democracia en Venezuela

Bolsonaro recibió a un grupo de venezolanos que asistió en Brasilia a una reunión sobre la situación de ese país con delegados del Grupo de Lima y de Estados Unidos
Jair Bolsonaro le pidió al pueblo venezolano resistencia y mucha fe. (Foto: AFP)

Brasilia. , presidente de Brasil, afirmó que su gobierno hará "todo lo posible para que la democracia sea restablecida" en Venezuela y los ciudadanos de ese país "puedan vivir en libertad".

El líder de la ultraderecha de Brasil recibió a un grupo de venezolanos que asistió en Brasilia a una reunión sobre la situación de ese país con delegados del Grupo de Lima y de Estados Unidos, y pidió al pueblo de esa nación caribeña que "resista", pues "la solución llegará en breve".

La delegación venezolana estuvo encabezada por el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma y el ex presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, quienes pidieron que se reconozca como "legítimo presidente temporal" de Venezuela al diputado Juan Guaidó, actual jefe del Parlamento.

"Nos sentimos avergonzados", porque si Venezuela "no tiene hoy libertad, nos sentimos de la misma manera", pues "sabemos cómo ese desgobierno [en alusión a Nicolás Maduro] llegó al poder", incluso "con la ayuda de presidentes que Brasil ya tuvo", como  Lula da Silva y Dilma Rousseff, sostuvo Bolsonaro.

"Se lo pedimos a Dios, en primer lugar, y después haremos todo lo posible para restablecer el orden democrático en Venezuela", declaró Bolsonaro.

"Al pueblo venezolano, le pedimos resistencia, mucha fe, porque creemos que la solución llegará en breve", agregó el mandatario.

Ledezma y Borges dijeron a periodistas que, además de pedir a los países del Grupo de Lima y a Estados Unidos que reconozcan a Guaidó como "presidente legítimo temporal de Venezuela", también exigieron sanciones económicas para los "jerarcas del régimen de Maduro".

Según ambos líderes opositores, una vez que el Parlamento de Venezuela ha declarado al presidente Nicolás Maduro como "usurpador" y desconocido el nuevo mandato que asumió el pasado 10 de enero, la Constitución dice que el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir el poder.

"El diputado Guaidó es, por fuerza de la Constitución venezolana, por los artículos 233, 333 y 350, el legítimo presidente temporal" y "pedimos que sea reconocido como tal por Brasil y toda la comunidad internacional", afirmó Ledezma.

Fuente: EFE

Relacionadas

Falcao se solidariza con sus compatriotas tras ataque terrorista: "Paz para Colombia"

Piura: Hasta 5 fiscales acudieron a audiencia a policía que abatió a presunto delincuente

Iván Duque sobre atentado: "Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia"

Canciller de Venezuela denuncia ante la ONU "intento de golpe de Estado" contra Nicolás Maduro

Jair Bolsonaro necesita combatir el crimen dentro de límites legales, afirma HRW

Papa Francisco: Los movimientos migratorios están enriqueciendo nuestras comunidades

Gobierno de AMLO coloca su primer bono en mercados internacionales por US$ 2,000 millones

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo