Miles de mujeres protestan contra la violencia machista en Tel Aviv | FOTOS

Desde el comienzo de 2018, veintitrés mujeres han muerto en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes.
Foto 1 de 7
Miles de mujeres en Israel participan en una huelga contra la violencia machista, que incluirá una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública. (Foto: EFE)
Más de 300 autoridades, instituciones públicas locales y regionales, escuelas y empresas han manifestado su apoyo a la protesta. (Foto: EFE)
Entre los organismos que apoyan la jornada están 47 autoridades locales, once sindicatos, 84 empresas, 27 organizaciones civiles y un centenar de corporaciones y pequeños negocios. (Foto: EFE)
La protesta trata de llamar la atención sobre la falta de acción gubernamental y policial para atajar la violencia contra las mujeres. (Foto: EFE)
Desde el comienzo de 2018, veintitrés mujeres han muerto en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes. (Foto: EFE)
Los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres acusan al Gobierno de no hacer nada al respecto. (Foto: EFE)
Asimismo, varias diputadas han propuesto crear una comisión de investigación para estudiar la falta de acción de las autoridades. (Foto: EFE)
Miles de mujeres en Israel participan en una huelga contra la violencia machista, que incluirá una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública. (Foto: EFE)
Más de 300 autoridades, instituciones públicas locales y regionales, escuelas y empresas han manifestado su apoyo a la protesta. (Foto: EFE)
Entre los organismos que apoyan la jornada están 47 autoridades locales, once sindicatos, 84 empresas, 27 organizaciones civiles y un centenar de corporaciones y pequeños negocios. (Foto: EFE)
La protesta trata de llamar la atención sobre la falta de acción gubernamental y policial para atajar la violencia contra las mujeres. (Foto: EFE)
Desde el comienzo de 2018, veintitrés mujeres han muerto en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes. (Foto: EFE)
Los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres acusan al Gobierno de no hacer nada al respecto. (Foto: EFE)
Asimismo, varias diputadas han propuesto crear una comisión de investigación para estudiar la falta de acción de las autoridades. (Foto: EFE)

Miles de mujeres en participan en una huelga contra la violencia machista, que incluirá esta tarde una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública.

Más de 300 autoridades, instituciones públicas locales y regionales, escuelas y empresas han manifestado su apoyo a la protesta y han informado a su personal de que no se les descontará del salario la jornada de huelga si deciden participar, por lo que se espera que el seguimiento sea alto.

Entre los organismos que apoyan la jornada están 47 autoridades locales, once sindicatos, 84 empresas, 27 organizaciones civiles y un centenar de corporaciones y pequeños negocios, y se incluyen la Residencia del Presidente, Reuvén Rivlin, el movimiento de Kibutz, la Universidad Hebrea, Google, las principales empresas de telecomunicaciones del país, bancos y el club de fútbol Maccabi Tel Aviv.

La protesta trata de llamar la atención sobre la falta de acción gubernamental y policial para atajar la violencia contra las mujeres y se convoca una semana después de que se informase del asesinato de dos adolescentes en el país: Yara Ayub, de 16 años, y Silvana Tsegai, de 12.

Desde el comienzo de 2018, veintitrés mujeres han muerto en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes.

Los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres acusan al Gobierno de no hacer nada al respecto y varias diputadas han propuesto crear una comisión de investigación para estudiar la falta de acción de las autoridades, que no fueron aprobadas por la coalición de Gobierno, informó el diario Yediot Aharonot.

Ayer, diputadas miembros de la coalición abandonaron sus escaños en protesta en el pleno de la Kneset (Parlamento) en el que se trató, de nuevo, sobre la violencia contra las mujeres.

Se esperan manifestaciones a lo largo del día en las ciudades de Acre, Kiryat Shmona, Nahariya, Safed, Ramat Hasharon y Haifa, que culminarán esta tarde con el acto central en la plaza Rabin de Tel Aviv.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump está construyendo un nuevo orden liberal, asegura Mike Pompeo

Al menos cuatro muertos al caer avioneta sobre vivienda en México

Trump rindió homenaje al ex presidente George H.W. Bush en el Capitolio de Estados Unidos | FOTOS

Guatemala: Investigan supuestos nexos de pastor evangélico con la narcotraficante 'Reina del sur'

Pence describió a Bush como un hombre tan "modesto" que nunca escribió una biografía

Jefa de la CIA informará a legisladores de EE.UU. sobre el asesinato de Jamal Khashoggi

Comienzan los actos en homenaje al fallecido George H.W. Bush en el Capitolio de EE.UU. [FOTOS]

'Hanuabada', un santuario para homosexuales en Papúa Nueva Guinea | VIDEO y FOTOS

Hombre se declara culpable de asesinar a joven que lo contrató para ese objetivo

Chile respaldó a los Carabineros tras nueva versión sobre la muerte de mapuche

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Elecciones en Venezuela en medio de arbitrariedades impuestas por el dictador Nicolás Maduro

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Siguiente artículo