Benjamin Netanyahu da luz verde a ley para imponer la pena capital a terroristas

La ley llevaba en espera en el Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Kneset desde hace cerca de un año y se espera que se empiece a debatir en breve en este comité, antes de que pase a deliberarse en el pleno
Benjamin Netanyahu tomó la decisión de permitir la ley en una reunión junto a Naftalí Benet, líder de Hogar Judío, quien también se mostró a favor de impulsar la norma. (Foto: EFE)

El primer ministro de Israel, , ha dado luz verde a que el Parlamento (Kneset) debata una propuesta de ley que endurecería y facilitaría la aplicación de la pena capital a los condenados por terrorismo, informó la emisora estatal israelí Kan.

La propuesta legislativa, impulsada por el socio en la coalición gubernamental Israel Nuestro Hogar, que encabeza el titular de Defensa, Avigdor Lieberman, propone permitir a los tribunales condenar a muerte a culpables de terrorismo incluso sin acuerdo unánime de los jueces del tribunal, al contrario que ahora, que se exige que tres jueces lo decidan con unanimidad.

Benjamin Netanyahu tomó la decisión de permitir la ley en una reunión con otro de sus socios de gobierno, Naftalí Benet, líder de Hogar Judío, quien también se mostró a favor de impulsar la norma.

La ley llevaba en espera en el Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Kneset desde hace cerca de un año y, tras la decisión del jefe del gobierno, se espera que se empiece a debatir en breve en este comité, antes de que pase a deliberarse en el pleno.

Según el digital Times of Israel, las autoridades militares y de inteligencia rechazan modificar la actual legislación.

En Israel existe formalmente la pena de muerte, pero solo se ha aplicado en una ocasión, en 1962 al oficial nazi Adolf Eichmann, por haber estado involucrado en el Holocausto.

También está prevista para alta traición y en casos particulares bajo la ley marcial (en vigor en el territorio ocupado de Cisjordania y en el ámbito militar), pero se requiere unanimidad del panel de tres jueces que conforman un tribunal, mientras que, de aprobarse la norma, bastaría con el voto a favor de dos de ellos.

Benet, por su parte, también trata de impulsar otra ley que propone trasladar forzosamente a los familiares de palestinos condenados por terrorismo fuera de sus comunidades en Cisjordania, como medida punitiva.

"Lo que Lieberman no hace a través del Ministerio de Defensa lo haremos con legislación", anunció Benet, que acusó al titular de Defensa de no ser suficientemente duro con los palestinos y de "haber arruinado la contención" con su debilidad.

Fuente: EFE

Relacionadas

Irán "derrotará con orgullo" las saciones "ilegales" de EEUU, según Rohaní

Jamal Khashoggi: Hijos piden a autoridades saudíes que devuelvan cuerpo de su padre

Kin Jong Un se reúne con el presidente de Cuba Díaz-Canel en Pyongyang

Piden cadena perpetua para padre cuyo bebé fue hallado muerto y con gusanos en el pañal

Del cine a la realidad: Cientos de jóvenes atacaron a la policía inspirados en película 'La Purga' [VIDEO]

Al menos 180 haitianos iniciarán el retorno voluntario a su país desde Chile

Rescatan a más de 500 personas de barcos en la costa mediterránea de España

Autoridades de Brasil por asesinato de futbolista: "Es un exceso desproporcionado"

Se inicia juicio de 'El Chapo' Guzmán que podría costarle la cadena perpetua

Bolsonaro reveló en un templo evangélico que quiere ser un "pacificador" en Brasil

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asalto militar a Palacio Quemado EN VIVO: gobierno de Bolivia denuncia golpe de Estado

Luis Arce: “El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado”

Bolivia: Tanqueta intenta derribar puerta del palacio de Gobierno [VIDEO]

Bolivia: OEA señala que “no tolerará” el “quebrantamiento del orden constitucional legítimo "

Condenan a 45 años de cárcel a expresidente de Honduras por tráfico de drogas

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Siguiente artículo