Irán eleva el nivel de su uranio enriquecido a 4,5 por ciento

Irán empezó a enriquecer uranio el lunes a 4,5%, superando el límite impuesto por el acuerdo nuclear que firmó en 2015 con potencias del mundo
Irán y seis grandes potencias mundiales alcanzaron un histórico acuerdo en 2015 por el que Teherán se comprometía a limitar su programa nuclear. En la imagen, el presidente Hassan Rohani. (Foto: AFP)

Teherán. anunció este lunes que empezó a enriquecer a más del 4,5%, por encima del límite fijado en el acuerdo internacional de 2015 sobre su programa nuclear, cada vez más frágil.

"Esta mañana Irán superó el umbral del 4,5% en el enriquecimiento de uranio", dijo Behruz Kamalvandi, el portavoz de la organización iraní de energía atómica, según la la agencia semioficial Isna.

"Este grado de pureza es perfectamente suficiente para las necesidades del país en combustible para la central nuclear" de electricidad, prosiguió Kamalvandi.

Estos niveles están lejos del 90% necesario para la fabricación de una bomba atómica, pero debilita aun más el acuerdo de Viena, en riesgo desde la retirada unilateral de los en mayo de 2018 y el restablecimiento de las sanciones económicas estadounidenses contra Teherán.

Como respuesta a esa decisión de Washington, Teherán anunció el 8 de mayo que empezaría a liberarse de algunos compromisos asumidos en Viena, para forzar a las otras partes del acuerdo (Alemania, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia) a ayudarlo a contener las sanciones estadounidenses que asfixian su economía.

Asegurando estar muy "preocupada" por los últimos anuncios iraníes, la Unión Europea instó "encarecidamente a Irán a detener y revertir todas las actividades que sean incompatibles con los compromisos contraídos" en el acuerdo nuclear de Viena.

(AFP)

— Advertencia a Europa —

Este lunes, Abas Musavi, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, advirtió a Europa de no contribuir a una escalada de tensión como respuesta.

Si Francia, Reino Unido y Alemania, partes del acuerdo nuclear iraní, se "comportaran de manera extraña e inesperada entonces saltaríamos todas las etapas siguientes [del plan de reducción de los compromisos] y ejecutaríamos la última", declaró Musavi, en rueda de prensa en Teherán.

El domingo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo que la supervivencia del acuerdo de Viena dependía de los europeos.

Londres y Berlín habían exhortado el domingo a Teherán a que revocara su decisión, y París expresó su "gran preocupación" y pidió a Irán cesar toda actividad "no conforme" con el acuerdo.

Reactor de agua pesada de Arak. (AFP).

— "Todas las opciones son posibles" —

Al responder a consultas de la prensa sobre si una salida del acuerdo de Viena y del Tratado de no proliferación nuclear (TNP) estaban sobre la mesa, Mousavi reiteró: "todas las opciones, incluso esa, son posibles en el futuro, pero no se ha tomado ninguna decisión".

Según Kamalvandi, inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) debían de tomar medidas el lunes antes de que se permita constatar que Irán enriquece uranio a un nivel prohibido por el acuerdo.

China y Rusia, igualmente partes del acuerdo nuclear iraní, reaccionaron a los últimos desarrollos.

En Beijing, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores estimó que la "la presión máxima de Estados Unidos sobre Irán (era) la fuente de la crisis neclear iraní".

Pero , aliado de la República islámica, pidió a Teherán "no ceder a las emociones" y respetar "las disposiciones esenciales" del acuerdo pese la presión de Washington.

Fuente: AFP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Francia: Padres de paciente en estado vegetativo renuncian a presentar nuevos recursos

Investigan en Italia posible falsificación de certificado médico de Davide Astori

China denuncia "intimidación" de Estados Unidos a Irán

Denuncian "lista negra" de medios internacionales críticos con el gobierno de Turquía

Italia: Un crucero pierde el control en Venecia pero evita chocar

British Airways: empresa recibe multa de US$ 230 millones por robo de datos de pasajeros

Tayikistán investiga la muerte de 14 prisioneros que fueron envenenados

Cinco detenidos en Hong Kong tras enfrentamientos

Un hombre en Estados Unidos es hallado muerto y con 100 mordidas de perro

Padres de Otto Warmbier piden un barco norcoreano como indemnización

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo