Irak: Manifestantes prenden fuego a consulado iraní de Nayaf | FOTOS | VIDEOS

Tras el incidente, las autoridades de la ciudad iraquí de Nayaf impuso un toque de queda.

Fecha de publicación: 27/11/2019 – 11:15

El consulado de Irán en la ciudad meridional de Nayaf, Irak, ha sido incendiado este miércoles por la noche por “manifestantes airosos”, que irrumpieron en la sede diplomática, en el marco de las protestas que sacuden el país desde principios de octubre y en las que se ha expresado un sentimiento anti-iraní. (Foto: AFP)

Una fuente del ministerio del Interior de Irak en Bagdad dijo que los “manifestantes airados” incendiaron el edificio y consiguieron penetrar en él, aunque no ofreció información sobre si se produjeron víctimas durante el asalto. (Foto: AFP)

En las redes sociales circulan vídeos en los que se puede ver el edificio en llamas, y los manifestantes a sus puertas, encaramados a los muros de seguridad que lo rodean. (Foto: AFP)

Asimismo, en algunas grabaciones de mala calidad y con escasa luz se oyen disparos, supuestamente de las fuerzas de seguridad que tratan de dispersar a los manifestantes. (Foto: AFP)

Esta no es la primera vez que los iraquíes asaltan y prenden fuego a un consulado iraní en las ciudades chiíes del sur del país, donde la mayoría de la población pertenece a esta rama del islam, la principal en Irak. (Foto: AFP)

Después de los incidentes, las autoridades de Nayaf han impuesto el toque de queda en la ciudad y mañana, jueves, ha sido declarado día festivo, según un comunicado de la Policía de esta zona ubicada al sur de la capital, Bagdad. (Foto: AFP)

Desde el estallido de las protestas en Irak el 1 de octubre, los manifestantes han expresado su oposición a la presencia de Irán en este país árabe y a su influencia sobre el Gobierno iraquí, liderado por chiíes como el de Teherán. (Foto: AFP)

Los movimientos Al Fath y Estado Derecho, del exprimer ministro Nuri al Maliki, han sido blanco de las críticas de los manifestantes por su cercanía a Irán, mientras que importantes figuras como el clérigo Muqtada al Sadr y sobre todo el ayatolá Alí al Sistani -máxima autoridad religiosa chií del país- han apoyado las protestas. (Foto: AFP)

Las llamas consumen el consulado de Irán en la ciudad sagrada chiíta del sur de Nayaf. (Foto: AFP)

Los manifestantes iraquíes se reúnen cuando las llamas comienzan a consumir el consulado de Irán en la ciudad sagrada chiíta de Nayaf. (Foto: AFP)

El consulado de Irán en la ciudad meridional de Nayaf, Irak, ha sido incendiado este miércoles por la noche por “manifestantes airosos”, que irrumpieron en la sede diplomática, en el marco de las protestas que sacuden el país desde principios de octubre y en las que se ha expresado un sentimiento anti-iraní.

Una fuente del ministerio del Interior de Irak en Bagdad dijo que los “manifestantes airados” incendiaron el edificio y consiguieron penetrar en él, aunque no ofreció información sobre si se produjeron víctimas durante el asalto.

En las redes sociales circulan vídeos en los que se puede ver el edificio en llamas, y los manifestantes a sus puertas, encaramados a los muros de seguridad que lo rodean.

Asimismo, en algunas grabaciones de mala calidad y con escasa luz se oyen disparos, supuestamente de las fuerzas de seguridad que tratan de dispersar a los manifestantes.


Esta no es la primera vez que los iraquíes asaltan y prenden fuego a un consulado iraní en las ciudades chiíes del sur del país, donde la mayoría de la población pertenece a esta rama del islam, la principal en Irak.

Después de los incidentes, las autoridades de Nayaf han impuesto el toque de queda en la ciudad y mañana, jueves, ha sido declarado día festivo, según un comunicado de la Policía de esta zona ubicada al sur de la capital, Bagdad.


Desde el estallido de las protestas en Irak el 1 de octubre, los manifestantes han expresado su oposición a la presencia de Irán en este país árabe y a su influencia sobre el Gobierno iraquí, liderado por chiíes como el de Teherán.

Los movimientos Al Fath y Estado Derecho, del exprimer ministro Nuri al Maliki, han sido blanco de las críticas de los manifestantes por su cercanía a Irán, mientras que importantes figuras como el clérigo Muqtada al Sadr y sobre todo el ayatolá Alí al Sistani -máxima autoridad religiosa chií del país- han apoyado las protestas.

Fuente: EFE

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias