Interpol anuncia el arresto de un sospechoso de los atentados de Sri Lanka

Se trata de Ahmed Milhan Hayathu Mohamed, de 29 años, presunto responsable de los atentados del pasado 21 de abril contra iglesias cristianas y hoteles de lujo.
Foto 1 de 5
En Sri Lanka crece la polémica sobre el hecho si las autoridades habían tomado medidas de seguridad adecuadas antes de los atentados del domingo. (Foto: AFP)
Las autoridades atribuyen el atentado al grupo islamista local National Thowheeth Jama'ath (NTJ) e intentan determinar si Estado Islámico brindó apoyo logístico.   (Foto: AFP)
Los atentados a varias iglesias y hoteles de lujo de Sri Lanka dejaron más de 250 muertos. (Foto: AFP)
Un sacerdote administra un ritual de entierro para una víctima de explosión de bomba en un cementerio en Colombo el 23 de abril de 2019. (Foto: AFP)
La investigación ha apuntado a las organizaciones extremistas locales National Thowheed Jamath y Jammiyathul Millathu Ibrahim como responsables de los ataques, reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico. (AFP)
En Sri Lanka crece la polémica sobre el hecho si las autoridades habían tomado medidas de seguridad adecuadas antes de los atentados del domingo. (Foto: AFP)
Las autoridades atribuyen el atentado al grupo islamista local National Thowheeth Jama'ath (NTJ) e intentan determinar si Estado Islámico brindó apoyo logístico.   (Foto: AFP)
Los atentados a varias iglesias y hoteles de lujo de Sri Lanka dejaron más de 250 muertos. (Foto: AFP)
Un sacerdote administra un ritual de entierro para una víctima de explosión de bomba en un cementerio en Colombo el 23 de abril de 2019. (Foto: AFP)
La investigación ha apuntado a las organizaciones extremistas locales National Thowheed Jamath y Jammiyathul Millathu Ibrahim como responsables de los ataques, reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico. (AFP)

La organización internacional de cooperación policial anunció el arresto de uno de los presuntos responsables de los sangrientos atentados del pasado 21 abril en , que dejaron 258 muertos y cerca de 500 heridos.

Se trata de Ahamed Milhan Hayathu Mohamed, un esrilanqués de 29 años, que fue detenido junto a otros cuatro sospechosos en un país no identificado de Oriente Medio tras la publicación de un aviso de Interpol, indicó un comunicado de la organización.

Según fuentes policiales en Colombo, los cinco hombres habrían sido detenidos en Yeda, en Arabia Saudita.

Esas fuentes presentaron a Milhan, buscado por terrorismo y asesinato, como "un alto responsable" del National Thowheeth Jama'ath (NTJ), la organización yihadista sospechosa de estar detrás de los atentados.

El 21 de abril pasado, en Domingo de Resurrección, ocho explosiones ocurrieron en varias zonas de Sri Lanka, dejando 258 muertos. ISIS (autodenominado Estado Islámico) se atribuyó la responsabilidad de los ataques.

Tras semanas de operaciones policiales, fueron detenidos decenas de sospechosos implicados en los ataques. En algunas partes de Sri Lanka se impuso un toque de queda que fue prolongado en varias ocasiones.

Tras el ataque, las autoridades del país también anunciaron una reestructuración del sistema de seguridad nacional y la creación de nuevas unidades de lucha antiterrorista.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que causó, según datos de la ONU, más de 40,000 civiles muertos

(Con información de AFP y EFE)

Relacionadas

EE.UU. revela inéditas imágenes en el que Irán quita mina de barco petrolero [VIDEO]

Periodista Iván Golunov teme por su seguridad tras ser liberado sin cargos en Rusia

Donald Trump afirma que ataque a petroleros en golfo de Omán estaba "firmado" por Irán

Wikileaks: vista de extradición de Assange a EE.UU. tendrá lugar en febrero de 2020

España: Tribunal Supremo impide a líder catalán en prisión jurar como eurodiputado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo