Inteligencia británica estudia vetar la red de Huawei de lugares sensibles

Varios países occidentales han mostrado sus reservas respecto a la expansión de Huawei y su sensible participación en la creación de las redes mundiales de telecomunicaciones 5G tras ser acusado de espionaje.
"La seguridad de Huawei es como ninguna otra; su ingeniería es como del año 2000, es muy, muy deficiente", manifestó el responsable de la ciberseguridad de Reino Unido. (Foto: AFP)

El centro de escuchas británico (GCHQ, en inglés), perteneciente a los servicios secretos del Reino Unido, estudia vetar la "defectuosa" red móvil del gigante chino de lugares sensibles del país, como el Palacio de Westminster.

Así lo afirmó este lunes a la BBC el director técnico responsable de la ciberseguridad nacional, Ian Levy, quien aseguró que la compañía "no ha dado ninguna confianza" de que vaya a cumplir el programa de transformación que pretende implementar.

En los últimos meses, varios países occidentales han mostrado sus reservas respecto a la expansión de Huawei y su sensible participación en la creación de las redes mundiales de telecomunicaciones 5G.

El mes pasado, Huawei demandó al Gobierno estadounidense después de que prohibiera a las agencias gubernamentales del país el uso de sus equipos por, presuntamente, espiar a los ciudadanos a través de sus teléfonos inteligentes.

Está previsto que el próximo mes de mayo el Ejecutivo británico revele si va a restringir el acceso de la marca asiática a la red 5G o incluso prohibirlo, al menos en lugares relevantes como el Parlamento británico.

El mes pasado, el GCHQ realizó una revisión de seguridad de Huawei y concluyó que "es difícil manejar el riesgo" de sus futuros productos hasta que solucione sus defectos de ciberseguridad.

"La seguridad de Huawei es como ninguna otra; su ingeniería es como del año 2000, es muy, muy deficiente", manifestó hoy Levy.

Por su parte, Mobile UK, grupo que representa a Vodafone, BT y Three, ha alertado de que prevenir la participación de Huawei en la implantación de las redes 5G podría costarle a la economía británica 6,800 millones de libras (7,890 millones de euros o US$ 8892 millones) y retrasar su lanzamiento hasta dos años.

Mientas tanto, la compañía de telecomunicaciones insiste en que cumple con todas las leyes y las regulaciones de todos los países"

Fuente: EFE 

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

¡Gigantesca! Científicos capturan una pitón de 5,18 metros de largo en Florida

Reino Unido busca desbloquear el Brexit en el inicio de otra semana crucial

Médicos lograron que mujer tuviera bebé tras terapia que la hizo alérgica al esperma de su pareja

España critica el ritmo "demasiado lento" del grupo de contacto sobre Venezuela

Facebook es “carente de moral”, según funcionario de Nueva Zelanda

Brexit: Ex ministro británico rechaza una unión aduanera con Europa

Japón: La mitad de los escaños de los comicios locales van para el partido de Shinzo Abe​

Sitios web que promuevan abusos o terrorismo serían multados por el gobierno británico

Nueva Zelanda: Comisión para investigar ataque supremacista comenzará en mayo

Revelan detalles de la autopsia de joven asesinada tras subir a Uber equivocado

Tags Relacionados:

Más en

Ana Paula Consorte le aclara a las conductoras de ‘América Hoy’: “Aprendan a respetar al menos a los niños”

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Ucrania: Muere un camarógrafo ruso de la cadena NTV en pleno bombardeo

Paddington en Perú: Lima y Cusco se lucirán en la nueva película del osito peruano

Municipalidad de Lima dice que no se opone a obras de estación central de la Línea 2 del Metro

Respondió Universitario: “Los peruanos de bien cumplimos nuestras obligaciones”

Siguiente artículo