Indonesia: Miles de supervivientes aguardan ayuda tras terremoto

Los 105 muertos fueron identificados con nacionalidad de Indonesia y entre los heridos hay siete extranjeros: un danés, un estadounidense, una británica, un francés, una belga, una checa y una surcoreana.
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, dijo ayer que se espera que aumente el número de muertos. | Foto: Reuters

Miles de supervivientes aguardan sus alimentos, agua y tiendas de campaña tras perder sus viviendas el pasado domingo en el terremoto de 6,9 grados que golpeó la isla de Lombok, en la región central de y causó al menos 105 muertos. 

Entre los que han sido rescatados aparecen miles de turistas, incluidos decenas de españoles, que van saliendo de a poco de la isla en barcos y vuelos.

Los muertos son todos indonesios y entre los heridos hay siete extranjeros: un danés, un estadounidense, una británica, un francés, una belga, una checa y una surcoreana.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, dijo ayer que se espera que aumente el número de muertos.

La mayoría de las víctimas mortales ocurrieron en el norte de Lombok, donde numerosas casas y mezquitas se derrumbaron y los servicios de emergencia se esmeran en encontrar supervivientes o recuperar cadáveres.

En la carretera que lleva al norte de la isla se pueden ver las bajas construcciones derrumbadas y a vecinos pidiendo dinero para ayudar a las víctimas con cajas de cartón.

Decenas de heridos son tratados en tiendas de lona improvisadas junto al hospital de Tanjung, en el noroeste de la isla, ya que el centro resultó dañado por el temblor y fue desalojado.

La ayuda ha llegado a muchos de los supervivientes, pero aún hacen falta alimentos, agua y tiendas de campaña en lugares de difícil acceso.

Lombok, surcada por campos de cultivo y jungla tropical y dominada por el volcán Rinjani, tiene unos 4.500 kilómetros cuadrados y está situada junto a la turística isla de Bali, donde el seísmo causó dos muertos.

Frente a Lombok se encuentran la pequeñas islas Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan, de donde tuvieron que ser evacuados unos 7.000 turistas tras el terremoto, al que han seguido cerca de 250 réplicas.

Una semana antes, el 29 de julio, otro seísmo de magnitud 6,4 golpeó Lombok y dejó un saldo de 16 muertos, 355 heridos y 1.500 edificios destruidos.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280.000 muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.

Fuente: EFE

Relacionadas

Obispado de Valparaíso expulsó a sacerdote acusado de abuso a menores

Con solo 12 años, este niño estudiará una licenciatura en física biomédica en la UNAM

Iván Duque asume la presidencia de Colombia [VIDEO]

Colombia: Mira las mejores imágenes de la toma de mando del presidente Iván Duque [FOTOS]

Oposición marcha y exige al gobierno de Iván Duque velar por la paz en Colombia [FOTOS]

¡Peligro! La Tierra podría caer en un estado invernadero irreversible

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo