Independentistas se manifiestan en el Día de Cataluña [FOTOS]

Se espera que la tradicional marcha del 11 de septiembre, que marca la "Diada" —cuando la capital catalana cayó ante las fuerzas españolas en 1714— atraiga a cientos de miles de simpatizantes de la secesión.
Foto 1 de 9
Los independentistas de Cataluña preparan este martes la primera de una serie de movilizaciones en pos de una "República Catalana". (Foto: AP)
Las manifestaciones se realizan en coincidencia con la Diada, la mayor fiesta regional catalana y a un año del fallido intento de secesión. (Foto: AP)
La manifestación fue convocada en conmemoración de la toma de Barcelona, Cataluña, en 1714 por las tropas borbónicas, un acontecimiento histórico que los independentistas ven como una dolorosa pérdida de soberanía. (Foto: AP)
Luego de un pico de participación de 1,8 millones de personas el 11 de septiembre de 2014, el año pasado sumaron un millón de personas, y para este año los organizadores dicen tener al menos 460 mil inscritos. (Foto: AP)
La manifestación fue criticada como sectaria por los no independentistas, y ni la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, ni los socialistas catalanes participarán este año. (Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Los independentistas de Cataluña preparan este martes la primera de una serie de movilizaciones en pos de una "República Catalana". (Foto: AP)
Las manifestaciones se realizan en coincidencia con la Diada, la mayor fiesta regional catalana y a un año del fallido intento de secesión. (Foto: AP)
La manifestación fue convocada en conmemoración de la toma de Barcelona, Cataluña, en 1714 por las tropas borbónicas, un acontecimiento histórico que los independentistas ven como una dolorosa pérdida de soberanía. (Foto: AP)
Luego de un pico de participación de 1,8 millones de personas el 11 de septiembre de 2014, el año pasado sumaron un millón de personas, y para este año los organizadores dicen tener al menos 460 mil inscritos. (Foto: AP)
La manifestación fue criticada como sectaria por los no independentistas, y ni la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, ni los socialistas catalanes participarán este año. (Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

Los independentistas de preparan este martes la primera de una serie de movilizaciones en pos de una "República Catalana" y la libertad de sus líderes presos, en coincidencia con la Diada, la mayor fiesta regional catalana y a un año del fallido intento de secesión.

La manifestación fue convocada a las 05:14 p.m. (10:14 a.m. en el Perú), en conmemoración de la toma de Barcelona, Cataluña, en 1714 por las tropas borbónicas, un acontecimiento histórico que los independentistas ven como una dolorosa pérdida de soberanía.

"Voy esta tarde porque no se puede ningunear a tanta gente. Es una manifestación que pide el derecho a decidir y la libertad de los presos políticos", dijo a AFP Pol Solá, un joven doctorado en biología que iba paseando a dos perros, ataviados ambos con banderas independentistas.

Josep Guardià, jubilado de 69 años, comentó que se manifestará para "reivindicar nuestro derecho a la independencia". "Siento impotencia, no es justo, que los liberen" a los independentistas presos, añadió.

Luego de un pico de participación de 1,8 millones de personas el 11 de septiembre de 2014, el año pasado sumaron un millón de personas, y para este año los organizadores dicen tener al menos 460 mil inscritos.

La manifestación "por la República Catalana" fue criticada como sectaria por los no independentistas, y ni la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, ni los socialistas catalanes participarán este año.

"En un día como hoy, los catalanes deberíamos estar celebrando nuestra fiesta nacional y no solamente una apelación a una independencia que sólo es compartida por menos de la mitad de la población", dijo desde Estrasburgo el ministro español de Exteriores, el catalán y socialista Josep Borrell.

"Nunca aceptaremos que esta no pueda ser la fiesta de todos los catalanes", abundó en Barcelona Inés Arrimadas, la líder en Cataluña de Ciudadanos, un partido opuesto a la independencia y que tiene la mayor bancada en el Parlamento regional.

Fuente: AFP

Relacionadas

Ya han pasado 17 años: Nueva York recuerda a las víctimas del atentado del 11 de setiembre [GALERÍA]

¡Cuidado! Mujer es condenada a 2 años de cárcel por compartir por WhatsApp conversación de su novio infiel

ONU: Las personas con hambre en el mundo han aumentado a 821 millones

Hay más de 30 mil desplazados en Siria por bombardeos contra Idlib, dice ONU

Hallan cientos de monedas de oro del Imperio Romano escondidas en un teatro

Chavismo prepara "acción internacional" por xenofobia contra venezolanos

Egipto abre por primera vez la tumba de Mehu, visor de las pirámides de Egipto [FOTOS]

Terremoto de magnitud 6,1 sacude Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur

Apoyo a Jair Bolsonaro aumenta levemente en el primer sondeo tras ser apuñalado

Incendio deja 100 casas destruidas y 400 damnificados en Antofagasta [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo