/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
IMPACTANTE

Impactantes bombardeos de Israel en un suburbio sur de Beirut | VIDEOS

Según la agencia de noticias libanesa Ani, se trata de los peores ataques aéreos desde el comienzo de la guerra abierta entre Israel y el movimiento proiraní Hezbolá hace un mes.

Imagen
Impactantes bombardeos de Israel en un suburbio sur de Beirut. (AFP)
Impactantes bombardeos de Israel en un suburbio sur de Beirut
Fecha Actualización

Israel volvió a bombardear el miércoles por la noche el suburbio sur de Beirut, bastión del movimiento islamista Hezbolá, destruyendo varios edificios y provocando una enorme explosión, informaron medios libaneses.

Según la agencia de noticias libanesa Ani, se trata de los peores ataques aéreos desde el comienzo de la guerra abierta entre Israel y el movimiento proiraní Hezbolá hace un mes.

De su parte, la agencia oficial siria Sana informó el jueves de madrugada de un bombardeo israelí contra un "edificio residencial" en Damasco que, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), provocó "pérdidas humanas".

Unas horas antes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de gira en Oriente Medio, había exhortado a Israel, en guerra contra Hamás en Gaza y contra Hezbolá en Líbano, a evitar "una mayor escalada" con Irán, que apoya a ambos movimientos islamistas.

Ani informó el miércoles por la noche de al menos 17 bombardeos israelíes en el suburbio sur de Beirut, después de que el ejército israelí emitiera un llamado de evacuación de la zona. La agencia libanesa de noticias afirmó que los ataques israelíes destruyeron un complejo residencial y varios edificios.

En imágenes se podía ver una gran explosión seguida de otras más pequeñas en la zona.

Según Ani, seis edificios fueron destruidos en un solo barrio, mientras que el canal proiraní Al Mayadeen afirmó que una de sus oficinas en un barrio del sur de Beirut había sido alcanzada.

Israel intensificó los bombardeos contra posiciones de Hezbolá en Líbano el 23 de septiembre y una semana después inició una ofensiva terrestre en el sur del país.

El objetivo declarado de esas operaciones es permitir el regreso de 60.000 habitantes del norte de Israel forzados a partir por los constantes disparos de cohetes desde el sur de Líbano en el último año.

Por la mañana Israel bombardeó la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, dejando una parte de su centro en ruinas, según los medios libaneses.

"Toda la ciudad tembló", afirmó Rana, una habitante que huyó al paseo marítimo después de que el ejército israelí emitiera un llamado de evacuación.

Los bombardeos israelíes han provocado por su lado el éxodo de gran parte de la población del sur de Líbano. A mediados de octubre, la ONU contabilizó casi 700.000 personas desplazadas en el país.

Según un recuento de la AFP basado en datos oficiales, al menos 1.552 personas han muerto en Líbano desde el 23 de septiembre.

Imagen
Ataque de Israel en Beirut. (AFP)

 

MOMENTO DE PONER FIN A LA GUERRA

Antony Blinken, que realiza su undécima gira regional desde el inicio del conflicto en Gaza y la primera desde la intensificación de las hostilidades entre Israel y Hezbolá, estimó también que llegó "el momento" de poner fin a la guerra en el enclave palestino.

"Desde el 7 de octubre hace un año, Israel ha logrado la mayoría de sus objetivos estratégicos en relación con Gaza. Ahora es el momento de convertir esos logros en un éxito duradero y estratégico", declaró Blinken en Tel Aviv antes de partir hacia Arabia Saudita.

En una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Blinken aseguró que la reciente muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, puede abrir el camino a un alto el fuego en Gaza.

Sinwar fue el cerebro de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desataron la actual guerra en el territorio palestino.

Netanyahu consideró por su parte que la muerte de Sinwar, asesinado por soldados israelíes la semana pasada en el sur de Gaza, "podría tener un efecto positivo sobre el regreso de los rehenes" secuestrados desde la incursión de octubre del año pasado.

Imagen
Ataque de Israel en Beirut. (AFP)

Una fuente de Hamás informó a la AFP que un alto cargo del grupo llegó este miércoles a Rusia para hablar sobre los medios de "detener" la guerra.

Blinken pidió también más ayuda para los civiles de la Franja, devastada por más de un año de guerra.

En su incursión del 7 de octubre de 2023, los milicianos mataron a 1.206 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un recuento basado en datos oficiales israelíes que incluye a los rehenes muertos en cautiverio en Gaza.

De los 251 cautivos, 97 permanecen cautivos en Gaza, aunque 34 de ellos fueron declarados muertos por el ejército.

La ofensiva israelí en Gaza, donde antes de la guerra vivían 2,4 millones de personas, dejó hasta el momento 42.792 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS