Iglesia católica alemana se declara "avergonzada" por abusos a menores

Informe reveló que al menos 3,677 niños, en su mayoría varones menores de 13 años, fueron víctimas de abusos sexuales por parte de 1,670 clérigos.
Foto 1 de 3
Stephan Ackermann
Expertos de universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas. (Foto referencial: AFP)
Expertos de universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas. (Foto referencial: AFP)
Stephan Ackermann
Expertos de universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas. (Foto referencial: AFP)
Expertos de universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas. (Foto referencial: AFP)

La Iglesia católica de se declaró "consternada y avergonzada" tras la filtración de un estudio que revela que miles de niños sufrieron abusos sexuales a manos de sacerdotes entre 1946 y 2014.

"Somos conscientes de la amplitud de los abusos sexuales que demuestra el estudio. Nos sentimos consternados y avergonzados por ello", declaró el obispo Stephan Ackermann en nombre de la Conferencia Episcopal Alemana.

Lanzado en 2014, este amplio estudio será presentado el 25 de setiembre en Fulda (estado de Hesse) durante la Conferencia episcopal alemana por su presidente, el cardenal Reinhard Marx.

Según el informe, publicado por los semanarios Spiegel y Die Zeit en base a a la documentación recabada por expertos de las Universidades de Mannheim, Heidelberg y Giessen, al menos 3,677 niños, en su mayoría varones menores de 13 años, fueron víctimas de abusos sexuales por parte de 1,670 clérigos.

El objetivo del estudio es "arrojar más luz y transparencia sobre esta página sombría de la historia de la Iglesia", explicó Ackermann, que criticó el hecho de que hubiera sido filtrado a la prensa antes de que fuera divulgado en su totalidad a los miembros de la Conferencia Episcopal.

Durante tres años y medio, los investigadores examinaron 38,000 'dossiers' y manuscritos provenientes de 27 diócesis alemanas y transmitidos por la Iglesia. No obstante, no tuvieron acceso directo a los archivos.

Según el informe, durante décadas la Iglesia ha "destruido o manipulado" numerosos documentos vinculados a los sospechosos y, ha "minimizado" la gravedad y la amplitud de los hechos.

(Con información de AFP)

Relacionadas

Rusia asegura que Cascos Blancos y terroristas usarán cloro en vídeos de falsos ataques en Siria

Ley de identidad de género enfrenta último escollo en Congreso de Chile

The New York Times pide a Donald Trump que no aliente un golpe de Estado en Venezuela

Fuga de gas generó la evacuación de 1,300 personas en México [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo