Meteorólogos prevén un huracán en el Golfo de México para este viernes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) analiza un sistema de bajas presiones en el Golfo de México, con altas probabilidades de ser depresión tropical el jueves por la mañana, tormenta tropical ese mismo día y huracán el viernes.
El patrón de trayectoria muestra el cono del huracán abarcando gran parte de la costa de Luisiana y la linde con Texas. (Foto referencial: AFP)

Miami. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de pronosticó para este viernes la formación del primer huracán de esta temporada, "Barry", que, de acuerdo a un patrón de trayectoria, tocaría tierra en algún punto de la costa central estadounidense del Golfo de México el próximo fin de semana.

En un boletín difundido a las 11.00 horas de Miami, el NHC analiza un sistema de bajas presiones en el Golfo de México, con altas probabilidades de ser depresión tropical el jueves por la mañana, tormenta tropical ese mismo día y huracán el viernes, a medida que se vaya fortaleciendo.

A la hora del boletín el sistema se localizaba a unos 270 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del Misisipi y se movía a casi 13 km/h en dirección oeste-suroeste con vientos máximos sostenidos de 45 km/h.

Los meteorólogos aconsejan estar atentos al curso del sistema a todos aquellos situados en un arco costero que va desde la costa de Texas hasta el "Panhandle" de Florida y advierten de la posibilidad de crecidas del mar, inundaciones y lluvias en distintos puntos de esa zona.

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos donde se muestra el pronóstico de cinco días en la costa del Golfo de México. (Foto: EFE)

De acuerdo con el NHC, el jueves por la tarde girará hacia el oeste, el viernes virará hacia el oeste-noroeste y a primeras horas del sábado hacia el noroeste.

Durante el fin de semana se aproximará a la parte central de la costa estadounidense del Golfo fortalecido. El patrón de trayectoria muestra el cono del huracán abarcando gran parte de la costa de Luisiana y la linde con Texas.

Las probabilidades de formación de una tormenta tropical o huracán en las próximas 48 horas son elevadas, de casi un 100 por ciento y lo mismo indican los pronósticos a cinco días.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó oficialmente el 1 de junio, pero antes, el 20 de mayo, se formó al sursureste de Bermuda una tormenta subtropical, "Andrea", que se debilitó enseguida y no causó daños.

También en la temporada de 2018 se formó otra tormenta, "Alberto", unos días antes del comienzo oficial de la temporada.

"Alberto" fue una tormenta subtropical, lo que significa que es un híbrido entre las tormentas de núcleo frío (invierno) y las de núcleo caliente (verano).

Según el pronóstico actualizado de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) de EE.UU. difundido el martes 9 de julio, la actividad de la actual temporada de huracanes en el Atlántico será "casi promedio", con 14 tormentas con nombre.

Eso significa dos más que el promedio anual y una más que las señaladas en el pronóstico dado a conocer en abril de este año, cuando previeron una actividad "ligeramente por debajo del promedio".

De las 14 tormentas, seis se convertirán huracanes (en abril se previeron cinco), dos de los cuales serán de categoría mayor, es decir por encima de la categoría 3 en la escala de Saffir/Simpson de un máximo de cinco.

El informe señala que "la superficie del Océano Atlántico tropical no luce particularmente favorable para una temporada activa" y es que probablemente el fenómeno de El Niño, actualmente débil, se fortalecerá durante el pico de la temporada, entre los meses de agosto y septiembre, lo que contribuirá a "una temporada casi promedio".

Fuente: EFE

Relacionadas

Expresidente Fernando de la Rúa fue sepultado en ceremonia privada en Argentina [FOTOS]

Disney deja de vender juguetes de ‘Forky’ por representar un "peligro" para los niños

Volkswagen dice adiós a su popular 'Escarabajo' y decide suspender su producción después de 80 años

Alberto Fernándezdeclara como testigo en causa contra Cristina Kirchner

AMLO reconoce diferencias de su gobierno con el ex ministro de Hacienda

Donald Trump reconoció trabajo de Perú en migración venezolana, afirma Hugo de Zela

Vaticano abrirá las tumbas de dos princesas para buscar a Emanuela Orlandi

Angela Merkel vuelve a temblar en un acto oficial por tercera vez en un mes [VIDEO]

Renuncia el embajador británico en EE.UU. tras polémica por críticas a Donald Trump

Australia: la policía presenta cargos de esclavitud contra tres personas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo