Exgeneral chavista Hugo Carvajal declara a petición propia ante un juez de España

Hugo Carvajal fue jefe de los servicios de contrainteligencia militar con el presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013, y comparecerá ante el juez con el objetivo, según él mismo anunció, de aportar información relevante sobre Venezuela.
Carvajal afirmó que la reclamación de Estados Unidos contra él por narcotráfico y blanqueo de capitales se basa en acusaciones falsas. (Foto: AFP)

El general de , , declara este lunes a petición propia ante el juez español Manuel García Castellón, mientras sigue en prisión provisional a la espera de que se resuelva la petición de su extradición a los .

Carvajal fue jefe de los servicios de contrainteligencia militar con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fallecido en 2013, y comparecerá ante el juez con el objetivo, según él mismo anunció, de aportar información relevante sobre el país petrolero, adelantó el periódico digital español El Confidencial y confirmaron a EFE fuentes jurídicas.

En una primera comparecencia ante la Justicia de España el 13 de abril, afirmó que la reclamación de Estados Unidos contra él por narcotráfico y blanqueo de capitales se basa en acusaciones falsas y responde a motivos políticos por la información de que dispone de la época de Chávez.

Entonces se negó a ser a ser entregado a Estados Unidos y explicó que su salida de Venezuela hacia España fue para huir debido la situación política que vive el país sudamericano.

Carvajal está reclamado por Estados Unidos por participar supuestamente en el envío de 5,600 kilos de cocaína a ese país, un cargamento que no llegó a entrar al quedarse en México por un problema técnico de un avión.

También lo vinculan con las FARC, pero él negó ambas acusaciones y solo admitió haber participado en una negociación para liberar a un empresario venezolano, operación que se saldó con éxito.

Según su versión, la reclamación de Estados Unidos responde a motivaciones políticas, puesto que él tiene mucha información del gobierno de Chávez, en concreto de sus diez años de jefe de los servicios de contrainteligencia militar.

Estados Unidos lo acusa también de haber lavado dinero de la droga junto a Pedro Luis Martín Olivares, un antiguo cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia, que el Tesoro norteamericano incluyó el pasado año en su "lista negra" de narcotraficantes.

El ex jefe de contrainteligencia militar Hugo Carvajal junto al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. (Foto: Captura)

Carvajal apoyó en febrero pasado al líder opositor Juan Guaidó e hizo un llamamiento a sus compañeros militares para rebelarse contra el régimen de Nicolás Maduro.

De ser finalmente extraditado y juzgado, Carvajal se enfrenta en Estados Unidos a una pena de entre 10 años de cárcel y cadena perpetua.

Fuente: EFE

Relacionadas

"Gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive", según la ONU

Pompeo dice que Maduro todavía manda en Venezuela, pero no puede gobernar

Nació el hijo de la Duquesa de Sussex y el príncipe Harry [FOTOS]

Brunei retrocede en aplicar latigazos a homosexuales como castigo tras presión internacional

Ministro español de Exteriores dice que Leopoldo López no puede pedir asilo en la embajada

Inauguran calle con nombre de Barack Obama por haber sido el primer presidente negro de EE.UU. [FOTOS]

Actriz y conductora mexicana reveló que fue violada por cura cuando tenía 8 años [FOTOS]

Torera mexicana recibe brutal cornada en el rostro y su estado es grave [VIDEO]

Petróleo, oro y alimentos, el verdadero poder de los militares en Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo