/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
¿REALMENTE TRAE MALA SUERTE?

Hoy es viernes 13: ¿Cuál es el origen y supersticiones de esta fecha?

La relación del viernes 13 con la mala suerte tiene raíces profundas en la historia y la religión.

Imagen
viernes 13
La creencia en la mala suerte del viernes 13 está muy arraigada en la cultura popular. (Foto: Difusión).
Fecha Actualización

Hoy, viernes 13, miles de personas en el mundo se cruzan de brazos al salir de casa, evitan los espejos rotos y caminan con cuidado por las escaleras. Pero, ¿cuál es el origen de esta superstición tan arraigada? Te contamos la historia detrás de esta creencia.

La relación del viernes 13 con la mala suerte tiene raíces profundas en la historia y la religión. A lo largo de los siglos, se han tejido diversas teorías para explicar por qué esta combinación de día y número adquirió tan mala fama.

Uno de los orígenes más conocidos se remonta a la Última Cena de Jesucristo. Según la tradición cristiana, Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús, fue el decimotercer comensal. Este hecho, junto a la crucifixión de Jesús un viernes, estableció una conexión entre el número 13 y la traición, la muerte y la mala suerte.

Los Caballeros Templarios

Otro evento histórico que contribuyó a consolidar la mala reputación del viernes 13 fue la caída de los Caballeros Templarios. El viernes 13 de octubre de 1307, por orden del rey Felipe IV de Francia, cientos de templarios fueron arrestados y torturados, lo que marcó el fin de esta poderosa orden militar.

A lo largo de los siglos, se han sumado otras supersticiones relacionadas con el número 13. En la numerología, el 13 se considera un número desafortunado, mientras que el viernes, como día de la crucifixión de Jesús, ya tenía connotaciones negativas.

Más allá de las explicaciones históricas y religiosas, la superstición del viernes 13 también tiene una base psicológica. El miedo a lo desconocido, la necesidad de encontrar explicaciones a eventos desafortunados y la tendencia humana a buscar patrones en el caos pueden contribuir a reforzar estas creencias.

Aunque la creencia en la mala suerte del viernes 13 está muy arraigada en la cultura popular, es importante recordar que se trata de una superstición sin fundamento científico.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS