Hoy, viernes 13, miles de personas en el mundo se cruzan de brazos al salir de casa, evitan los espejos rotos y caminan con cuidado por las escaleras. Pero, ¿cuál es el origen de esta superstición tan arraigada? Te contamos la historia detrás de esta creencia.
Con más de mil millones de usuarios activos, esta plataforma ha convertido en el epicentro de la cultura pop.
La relación del viernes 13 con la mala suerte tiene raíces profundas en la historia y la religión. A lo largo de los siglos, se han tejido diversas teorías para explicar por qué esta combinación de día y número adquirió tan mala fama.
Uno de los orígenes más conocidos se remonta a la Última Cena de Jesucristo. Según la tradición cristiana, Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús, fue el decimotercer comensal. Este hecho, junto a la crucifixión de Jesús un viernes, estableció una conexión entre el número 13 y la traición, la muerte y la mala suerte.
Los Caballeros Templarios
Otro evento histórico que contribuyó a consolidar la mala reputación del viernes 13 fue la caída de los Caballeros Templarios. El viernes 13 de octubre de 1307, por orden del rey Felipe IV de Francia, cientos de templarios fueron arrestados y torturados, lo que marcó el fin de esta poderosa orden militar.
A lo largo de los siglos, se han sumado otras supersticiones relacionadas con el número 13. En la numerología, el 13 se considera un número desafortunado, mientras que el viernes, como día de la crucifixión de Jesús, ya tenía connotaciones negativas.
Más allá de las explicaciones históricas y religiosas, la superstición del viernes 13 también tiene una base psicológica. El miedo a lo desconocido, la necesidad de encontrar explicaciones a eventos desafortunados y la tendencia humana a buscar patrones en el caos pueden contribuir a reforzar estas creencias.
Aunque la creencia en la mala suerte del viernes 13 está muy arraigada en la cultura popular, es importante recordar que se trata de una superstición sin fundamento científico.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO