Hong Kong: La tensa protesta a favor de la policía, criticada por abuso | FOTOS

Decenas de miles de personas, muchas de ellas con banderas chinas, se reunieron delante del Parlamento para expresar su apoyo a la policía, que enfrenta críticas cada vez más airadas por utilizar gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes
Foto 1 de 10
Hong Kong: Protesta a favor de la policía acaba en brutal enfrentamiento. (AFP)
Enfrentamientos a veces violentos estallaron este domingo alrededor del Parlamento de Hong Kong entre manifestantes pro y anti gubernamentales. (AFP)
Decenas de miles de personas se reunieron delante del Parlamento para expresar su apoyo a la policía  (AFP)
Criticada por abuso de poder al utilizar gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. (AFP)
La policía tuvo que intervenir para ayudar a los manifestantes antigubernamentales a escapar, luego de que los progubernamentales los provocaran. (AFP)
Muchas de las personas que marchaban a favor de la policía portaba banderas chinas. (AFP)
"¡Traidores! ¡Agitadores!", les gritaron simpatizantes progubernamentales mientras una multitud cada vez más numerosa los rodeaba. (AFP)
Desde hace semanas, la ex colonia británica es escenario de importantes protestas a causa de un proyecto de ley sobre extradiciones. (AFP)
Al final, el gobierno abandonó el estudio del polémico texto, pero las manifestaciones continuaron. (AFP)
Hong Kong, ex colonia británica reintegrada a territorio chino, tiene hasta 2047 un régimen de semiautonomía y disfruta de libertades desconocidas en el resto de China. (AFP)
Hong Kong: Protesta a favor de la policía acaba en brutal enfrentamiento. (AFP)
Enfrentamientos a veces violentos estallaron este domingo alrededor del Parlamento de Hong Kong entre manifestantes pro y anti gubernamentales. (AFP)
Decenas de miles de personas se reunieron delante del Parlamento para expresar su apoyo a la policía  (AFP)
Criticada por abuso de poder al utilizar gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. (AFP)
La policía tuvo que intervenir para ayudar a los manifestantes antigubernamentales a escapar, luego de que los progubernamentales los provocaran. (AFP)
Muchas de las personas que marchaban a favor de la policía portaba banderas chinas. (AFP)
"¡Traidores! ¡Agitadores!", les gritaron simpatizantes progubernamentales mientras una multitud cada vez más numerosa los rodeaba. (AFP)
Desde hace semanas, la ex colonia británica es escenario de importantes protestas a causa de un proyecto de ley sobre extradiciones. (AFP)
Al final, el gobierno abandonó el estudio del polémico texto, pero las manifestaciones continuaron. (AFP)
Hong Kong, ex colonia británica reintegrada a territorio chino, tiene hasta 2047 un régimen de semiautonomía y disfruta de libertades desconocidas en el resto de China. (AFP)

Hong Kong. Enfrentamientos a veces violentos estallaron este domingo alrededor del Parlamento de Hong Kong entre manifestantes pro y anti gubernamentales, en vísperas del aniversario de la retrocesión del territorio semiautónomo por parte del Reino Unido a en 1997.

Decenas de miles de personas, muchas de ellas con banderas chinas, se reunieron delante del Parlamento para expresar su apoyo a la policía, que enfrenta críticas cada vez más airadas por abuso de poder al utilizar gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes.

Esta movilización, en la cual hablaron diputados pro Beijing y ex oficiales de policía, se llevó a cabo sin incidentes.

Hace unos días, dos millones de personas salieron a protestar en Hong Kong. (AFP)

"No soporto el comportamiento de la gente respecto a la policía", declaró a la AFP Frances Yu, una manifestante de 70 años, este domingo.

Pero cuando la muchedumbre se dispersaba, muchos manifestantes se dirigieron hacia pequeños grupos de opositores antigubernamentales que acampan en los alrededor del Parlamento desde hace tres semanas.

"¡Traidores! ¡Agitadores!", les gritaron simpatizantes progubernamentales mientras una multitud cada vez más numerosa los rodeaba, hundiendo sus dedos en los pechos de los jóvenes opositores, insultándolos y enfrentándolos físicamente.

La policía tuvo que intervenir para ayudar a los manifestantes antigubernamentales a escapar.

Desde hace semanas, la ex colonia británica es escenario de importantes protestas a causa de un proyecto de ley sobre extradiciones. Al final, el gobierno abandonó el estudio del polémico texto, pero las manifestaciones continuaron.

La policía viene siendo criticada por el uso de gases lacrimógenos. (AFP)

Recientemente, una muchedumbre iracunda logró bloquear el cuartel general de la policía de Hong Kong en dos ocasiones, como protesta después de que los agentes recurrieran a gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar una manifestación el pasado 12 de junio.

La policía, que fue acusada de abusar de su fuerza, defendió su actuación, calificando la manifestación de disturbio.

Hong Kong, ex colonia británica reintegrada a territorio chino, tiene hasta 2047 un régimen de semiautonomía y disfruta de libertades desconocidas en el resto de China.

Fuente: AFP

Relacionadas

La Zona Desmilitarizada de Corea: Lo que necesitas saber sobre la última frontera de la Guerra Fría | FOTOS

Japón retoma la caza comercial de ballenas tras 30 años de interrupción

Puntos más importantes de la declaración final de la cumbre del G20 de Osaka

Con un movimiento de dedo, Trump insta a Putin a no entrometerse en elecciones de Estados Unidos

Trump ofrece a Kim Jong Un una reunión este fin de semana en la frontera intercoreana

Atención: Se acabó el veto a Huawei

G20: Putin y Trump acuerdan consultar prórroga del Nuevo START

G20: Sánchez aclara incidente en su saludo con Trump y le agradece sus palabras

Emmanuel Macron es recibido por los emperadores en el palacio imperial de Tokio

Capital de China prohíbe la discriminación contra las mujeres en la contratación laboral

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo