Nuevas manifestaciones se registran en Hong Kong pese a advertencias chinas [FOTOS]

Las manifestaciones, globalmente pacíficas, han dado lugar a encontronazos violentos cada vez con mayor frecuencia entre participantes radicales y las fuerzas de seguridad.
Foto 1 de 10
Hong Kong: Nuevas manifestaciones pese a advertencias de China. (Foto: Reuters)
Los militantes prodemocracia de Hong Kong se congregaron este viernes para nuevas protestas, a pesar de las advertencias lanzadas por China. (Foto: Reuters)
Iniciado a raíz de la oposición a un proyecto de ley de extradiciones a China, este movimiento de contestación se ha transformado en una denuncia por el retroceso de las libertades en la excolonia británica. (Foto: Reuters)
Las manifestaciones, globalmente pacíficas, han dado lugar a encontronazos violentos cada vez con mayor frecuencia entre participantes radicales y las fuerzas de seguridad. (Foto: Reuters)
El ejecutivo de Hong Kong pro-Beijing y el gobierno central subieron el tono esta semana al abrir diligencias contra manifestantes detenidos.  (Foto: Reuters)
En las próximos horas están previstas en Hong Kong nuevas protestas, empezando con una manifestación de funcionarios. (Foto: Reuters)
Las autoridades han advertido a los empleados públicos que se arriesgaban a ser despedidos si salían a la calle. (Foto: AFP)
Trabajadores del sector de la Sanidad también llamaron a manifestarse, y empleados de bancos y sociedades financieras se movilizaron el jueves por la noche. (Foto: AFP)
Asimismo, están previstas concentraciones no autorizadas el sábado y el domingo, así como una huelga general el lunes. (Foto: AFP)
Para añadir más tensión, las autoridades anunciaron el jueves por la noche la detención de siete hombres y una mujer acusados de posesión de explosivos. (Foto: AP)
Hong Kong: Nuevas manifestaciones pese a advertencias de China. (Foto: Reuters)
Los militantes prodemocracia de Hong Kong se congregaron este viernes para nuevas protestas, a pesar de las advertencias lanzadas por China. (Foto: Reuters)
Iniciado a raíz de la oposición a un proyecto de ley de extradiciones a China, este movimiento de contestación se ha transformado en una denuncia por el retroceso de las libertades en la excolonia británica. (Foto: Reuters)
Las manifestaciones, globalmente pacíficas, han dado lugar a encontronazos violentos cada vez con mayor frecuencia entre participantes radicales y las fuerzas de seguridad. (Foto: Reuters)
El ejecutivo de Hong Kong pro-Beijing y el gobierno central subieron el tono esta semana al abrir diligencias contra manifestantes detenidos.  (Foto: Reuters)
En las próximos horas están previstas en Hong Kong nuevas protestas, empezando con una manifestación de funcionarios. (Foto: Reuters)
Las autoridades han advertido a los empleados públicos que se arriesgaban a ser despedidos si salían a la calle. (Foto: AFP)
Trabajadores del sector de la Sanidad también llamaron a manifestarse, y empleados de bancos y sociedades financieras se movilizaron el jueves por la noche. (Foto: AFP)
Asimismo, están previstas concentraciones no autorizadas el sábado y el domingo, así como una huelga general el lunes. (Foto: AFP)
Para añadir más tensión, las autoridades anunciaron el jueves por la noche la detención de siete hombres y una mujer acusados de posesión de explosivos. (Foto: AP)

. Los militantes prodemocracia de se congregaron este viernes para nuevas protestas, a pesar de las advertencias lanzadas por contra un movimiento cada vez más radical que lleva ya dos meses en las calles.

Iniciado a raíz de la oposición a un proyecto de ley de   que debía permitir extradiciones a China, este movimiento de contestación se ha transformado en una denuncia por el retroceso de las libertades en la excolonia británica, exigiendo asimismo reformas democráticas.

Las manifestaciones, globalmente pacíficas, han dado lugar a encontronazos violentos cada vez con mayor frecuencia entre participantes radicales y las fuerzas de seguridad.

El ejecutivo de Hong Kong pro-Beijing y el gobierno central subieron el tono esta semana al abrir diligencias contra manifestantes detenidos o amenazando implícitamente con una respuesta mucho más dura.

Nuevas manifestaciones en Hong Kong pese a advertencias chinas. (Foto: Reuters)

En los próximos días están previstas en Hong Kong nuevas protestas, empezando con una manifestación de funcionarios, algo jamás visto por parte de un sector conocido tanto por su eficacia como por su conservadurismo y discreción.

Un célebre independentista arrestado 

Las autoridades han advertido a los empleados públicos que se arriesgaban a ser despedidos si salían a la calle: "Toda acción que mine el principio de neutralidad política del servicio público es totalmente inaceptable", declaró el jueves por la noche el gobierno.

Nuevas manifestaciones en Hong Kong pese a advertencias chinas. (Foto: AFP)

Trabajadores del sector de la Sanidad también llamaron a manifestarse, y empleados de bancos y sociedades financieras se movilizaron el jueves por la noche. Asimismo, están previstas concentraciones no autorizadas el sábado y el domingo, así como una huelga general el lunes.

Para añadir más tensión, las autoridades anunciaron el jueves por la noche la detención de siete hombres y una mujer acusados de posesión de explosivos.

Nuevas manifestaciones en Hong Kong pese a advertencias chinas. (Foto: Reuters)

Una fuente policial dijo que Andy Chan, fundador del partido independentista HKNP, actualmente prohibido, se encontraba entre los detenidos y que los agentes habían encontrado una "bomba de gasolina".

La minúscula formación, la primera prohibida en Hong Kong desde 1997, había enfurecido al gobierno chino por su carácter independentista pese a contar con apenas un puñado de miembros.

Nuevas manifestaciones en Hong Kong pese a advertencias chinas. (Foto: Reuters)

Video del ejército 

La prohibición del HKNP y la expulsión posterior del corresponsal del Financial Times en el enclave por invitarlo a un evento han sido vistos como dos símbolos del retroceso de las libertades.

En virtud del principio "Un país, dos sistemas" con el que Reino Unido cedió Hong Kong a China, la ciudad gozó hasta 2017 de libertades desconocidas en el resto del país.

Nuevas manifestaciones en Hong Kong pese a advertencias chinas. (Foto: AFP)

La cólera de la población se debe a las dificultades económicas, las desigualdades sociales cada vez mayores y el sentimiento de que la ciudad pierde su identidad cultural por su cada vez mayor integración con China.

Los últimos dos fines de semana, las protestas se volvieron más violentas entre las fuerzas del orden y los protestantes. La agresión a manifestantes a finales de julio por parte de supuestos miembros de las llamadas tríadas dejó 45 heridos, avivando aún más la tensión.

Hong Kong

Discreta desde el principio de las protestas, la guarnición del Ejército Popular de Liberación (APL) basado en Hong Kong, amenazó esta semana en un video a quienes protestan, calificando la violencia en las protestas de "absolutamente intolerables".

Fuente: AFP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Indonesia emite alerta de tsunami tras fuerte sismo de magnitud 7 en Sumatra

Incautan récord de cocaína dentro de contenedor procedente de Uruguay en Alemania

Facebook cierra por "comportamiento falso" campaña vinculada a Gobierno saudí

Honduras: primera dama rechaza acusaciones de supuesta corrupción

Ataque de Al Qaeda en Yemen deja 19 soldados muertos

Al menos dos heridos al explotar varias bombas caseras en Bangkok

Estados Unidos: El Estado Islámico sigue siendo una amenaza global

Australia: Encuentran placa ortopédica humana en cocodrilo

Mató a su esposa a machetazos y luego murió en tiroteo con la policía en México

Princesa Haya recibe apoyo de su hermano tras denunciar violencia de género

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo