Hong Kong: Manifestantes dan rueda de prensa para contrarrestar comunicación oficial

La megalópolis, que atraviesa su mayor crisis política desde 1997, vive masivas manifestaciones desde hace dos meses, cada vez más empañadas por los enfrentamientos entre grupos radicales y la policía.
Tres jóvenes enmascarados del reciente movimiento antigubernamental en curso de Hong Kong brindaron una conferencia de prensa. (Foto: AFP)

Tres miembros del movimiento prodemocracia de , con mascarillas en el rostro, dieron una inusual rueda de prensa este martes para, según ellos, no dejar el monopolio de la comunicación al ejecutivo de la ciudad, alineado con Beijing.

La megalópolis, que atraviesa su mayor crisis política desde su retrocesión por Reino Unido en 1997, vive masivas manifestaciones desde hace dos meses, cada vez más empañadas por los enfrentamientos entre pequeños grupos radicales y la policía antidisturbios.

Por temor a represalias judiciales, el movimiento no cuenta con ningún líder identificado claramente. Sus miembros organizan sus acciones en las redes sociales.

Vestidos con la ya emblemática ropa de la protesta (una camiseta negra y un casco de obrero amarillo) dos hombres, que llevaban mascarillas que les cubrían la cara, y una mujer tomaron la rara iniciativa de hablar ante la prensa el martes.

Hong Kong: Manifestantes dan rueda de prensa para contrarrestar comunicación oficial.  (Foto: AFP)

Es la primera vez que miembros de la protesta participan en una rueda de prensa formal.

"Esta plataforma tiene como objetivo hacer contrapeso al monopolio del gobierno sobre el discurso político respecto a este tema", dijo uno de los tres, y aseguró que ninguno se expresaría en nombre de ningún movimiento o partido político.

Aseguraron que daban esta rueda de prensa "por el pueblo, para el pueblo".

"Pedimos al gobierno que devuelva el poder al pueblo y responda a las peticiones de los ciudadanos de Hong Kong", dijeron leyendo declaraciones en inglés y en cantonés.

En la imagen, la jefa de gobierno de Hong Kong Carrie Lam. (Foto: AFP)

La conferencia se celebró al día siguiente de una de las jornadas más violentas desde el inicio de las protestas, con una huelga general, numerosas manifestaciones a veces salpicadas de altercados con la policía y con una acción de gran impacto de bloqueo del metro de la ciudad.

"Perturbaciones tan intensas [...] socavaron seriamente la ley y el orden en Hong Kong y empujan a la ciudad al borde de una situación muy peligrosa", denunció el lunes la jefa del ejecutivo hongkonés pro-Beijing, Carrie Lam, ante la prensa.

"El gobierno será firme para mantener la ley y el orden y restablecer la confianza", añadió.

Los tres manifestantes le contestaron el martes. "El gobierno actual [...] eligió no asumir responsabilidades", dijo uno de ellos en inglés. "Este escandaloso comportamiento debe ser condenado".

Violentos enfrentamientos se viven en los últimos días en Hong Kong. (Fuente: AFP)

Igualmente denunciaron la violencia policial que da muestra, según ellos, de una "total pérdida de autodisciplina" y de su "incompetencia".

Los manifestantes piden la dimisión de Lam, una investigación sobre la acción de la policía, una amnistía para los manifestantes detenidos, además del sufragio universal y del abandono definitivo de un proyecto de ley sobre las extradiciones a China, actualmente suspendido.

Fuente: AFP

Relacionadas

EE.UU. considera "inaceptable" una ofensiva turca contra los kurdos en Siria

Unos 60 países discuten sobre Venezuela tras nuevas sanciones de Donald Trump

Bolivia recupera de Estados Unidos la momia de una niña de ocho años | FOTOS

Brasil: autoridades de Río de Janeiro internarán a la fuerza a dependientes de químicos

Jugador de la MLS celebró gol pidiendo cese a los tiroteos en Estados Unidos | VIDEO

Narco brasileño intentó huir de una cárcel disfrazado de su hija | VIDEO

Tiroteo en El Paso: los mexicanos que murieron en nueva balacera en Texas, Estados Unidos

Donald Trump pide "pena de muerte" para autores de tiroteos masivos | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo