China no necesita enviar tropas a Hong Kong todavía, dice asesor del gobierno

Unasesor del gobierno de China le manifestó al diario "South China Morning Post" que el país no necesita enviar tropas a Hong Kong porque la policía local tiene los medios para hacer frente a la protesta
Estas declaraciones se publican el mismo día en el que han sido fotografiados decenas de vehículos militares chinos en la ciudad de Shenzhen, limítrofe con Hong Kong. (Foto: EFE)

Beijing. no necesita enviar tropas a Hong Kong ya que la policía local tiene medios para hacer frente a las protestas, aunque si continúan "la violencia y el caos" las posibilidades aumentarían, según un asesor del gobierno citado por el diario hongkonés South China Morning Post.

"No creo que necesitemos usar tropas. La Policía de Hong Kong irá intensificando poco a poco sus actuaciones, y no han agotado sus medios", explicó Shi Yinhong, experto en relaciones internacionales de la Universidad del Pueblo y asesor del Consejo de Estado.

No obstante, Shi advirtió de que si se continúan registrando episodios de violencia en las protestas, "no estaremos demasiado lejos de alcanzar el punto" en el que Beijing decida que sus fuerzas armadas han de intervenir.

Estas declaraciones se publican el mismo día en el que han sido fotografiados decenas de vehículos militares chinos en la ciudad de Shenzhen, limítrofe con Hong Kong.

Estos vehículos se encuentran en un estadio muy cercano a un puente que une la ciudad con Hong Kong, y probablemente pertenecen a la Policía Armada Popular (PAPF), un cuerpo policial paramilitar bajo el mando directo de la Comisión Militar Central, liderada por el presidente chino, Xi Jinping.

Los medios estatales publicaron este lunes videos de tanquetas y camiones de transporte de efectivos pertenecientes a la PAPF que se dirigían a Shenzhen.

El video publicado por la televisión estatal CGTN no hacía mención directa a Hong Kong, pero recordaban que la ley china estipula que este cuerpo "debe participar en la respuesta a revueltas, disturbios, graves delitos violentos, ataques terroristas y otros incidentes que perjudiquen la paz social".

Shi indicó que una intervención militar directa en Hong Kong podría dañar aún más las relaciones con Estados Unidos, muy deterioradas por la guerra comercial.

El experto se mostró contrario a los que creen que Beijing perderá la paciencia con las protestas en Hong Kong antes de la celebración del septuagésimo aniversario de la fundación de China, el próximo 1 de octubre: "Es un momento importante, pero el gobierno no es tan ingenuo como para pensar que todo debe estar en paz para entonces".

"Solo queda algo más de un mes, y podemos decir casi con toda seguridad que la guerra comercial seguirá activa y que no parece probable que vaya a haber un importante giro de los acontecimientos en Hong Kong", apostilló Shi.

Las protestas en Hong Kong comenzaron en marzo frente a la iniciativa de las autoridades locales de promulgar una ley de extradición que, según sus opositores, podría servir para que disidentes políticos y sectores críticos con el régimen comunista fueran llevados a China para ser juzgados sin garantías.

Bajo la fórmula "Un país, dos sistemas", Beijing se comprometió a mantener la autonomía de Hong Kong y a respetar una serie de libertades de las que no gozan los ciudadanos de la China continental hasta 2047, tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas en 1997.

Las manifestaciones movilizaron a cientos de miles de personas desde junio y han estado acompañadas de represión policial para aplacar los intentos de los manifestantes de afectar el curso normal de la ciudad con huelgas y ocupaciones de edificios oficiales, comisarías, estaciones de metro o el aeropuerto.

Fuente: EFE

Relacionadas

China concentra fuerzas cerca de Hong Kong tras violentas protestas [FOTOS]

Autoridades mexicanas hallan 65 migrantes de origen indio

Misionera estadounidense que se hizo pasar por pediatra es acusada por la muerte de 105 niños ugandeses

Tres policías heridos en un nuevo tiroteo en Filadelfia

Francia incauta más de una tonelada de cocaína que llegó de Ecuador

Macri conversa con Alberto Fernández para "llevar tranquilidad a mercados"

EE.UU. "profundamente preocupado" por "paramilitares" de China en frontera con Hong Kong

Seis policías investigados por violación en grupo a menor fueron suspendidos en México

El drama de Tikiiri, la elefante de 70 años explotada en un festival de Sri Lanka | FOTOS

Miles de mujeres colapsan Brasilia en primera gran protesta contra Bolsonaro | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

Como en Black Mirror: Padre ‘habla’ con su hijo muerto gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)

¿Quién es Jordan Bardella, el probable próximo primer ministro de Francia?

El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

La izquierda de AMLO tiene el Ejecutivo, el Congreso y Ciudad de México a sus pies. ¿Qué pasará?

¡Lo que Vaguito siempre quiso! Perrito recorre 6 km. y salva a su dueño de morir

Siguiente artículo