/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
LA HISTORIA HA CAUSADO REVUELO TRAS SERIE Y DOCUMENTAL EN NETFLIX

Los hermanos Menéndez comparecerán en la corte por primera vez en 28 años

Sería el último intento por obtener la libertad después de que el fiscal del distrito de Los Ángeles recomendara que se les reconsidere la sentencia. Ambos son responsables del asesinato de sus padres.

Imagen
Hermanos Meléndez.
Los hermanos, actualmente encarcelados en California, pueden comparecer de manera virtual o en persona para la audiencia prevista para hoy.
Fecha Actualización

Casi 30 años después de ser condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, Lyle y Erik Menéndez tienen programado comparecer en la corte este lunes.

Es posiblemente el último intento por obtener la libertad después de que el fiscal del distrito de Los Ángeles recomendara que se les reconsidere la sentencia.

Los hermanos, actualmente encarcelados en California, pueden comparecer de manera virtual o en persona para la audiencia.

Ambos  fueron vistos en público por última vez en 1996 durante el segundo juicio por el asesinato de sus padres. Después de que el primero terminó con dos jurados en desacuerdo, fueron declarados culpables en un segundo proceso y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El juez, informa CNN, ha impuesto estrictas restricciones en la sala del tribunal para la audiencia de hoy. Por ejemplo, no se permiten cámaras en la corte y todos los teléfonos celulares serán colocados en bolsas selladas.

Dieciséis asientos en la corte se ofrecen al público a través de una lotería en las horas previas a la audiencia, según un comunicado de prensa del Tribunal Superior de Los Ángeles. 

Los hermanos no han negado el crimen. Lo que han hecho a lo largo del tiempo es argumentar que lo hicieron en defensa propia después de sufrir años de abuso sexual, emocional y físico. 

Pero los fiscales consideran que todo fue premeditado para obtener la herencia multimillonaria de sus padres.

En 1989, José Menéndez, un ejecutivo de RCA Records, y su esposa Kitty Menéndez, fueron asesinados con varios disparos en su hogar en Beverly Hills. Lyle tenía 21 años y Erik 18 años. 

Tras ocurrido el hecho, Lyle llamó al 911 y dijo: “Alguien mató a mis padres.”

Los dos hombres fueron arrestados en marzo de 1990.

Después de no verse durante décadas, los hermanos se reunieron en 2018, cuando Lyle fue trasladado a la misma unidad de vivienda de una prisión de San Diego que Erik. 

EN NETFLIX

La historia de los hermanos Menéndez alcanzó reciente popularidad tras un documental y una serie en Netflix. 

 

 

DOCUMENTAL

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO