/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hay 12 cardenales ‘papables’ acusados por asociación contra pederastia

La organización que protege a víctimas de abusos sexuales pidió que se retire del cónclave a esta “docena sucia” de purpurados por no haber actuado con decisión frente a violaciones.

Imagen
(AP)
Fecha Actualización
Una asociación de víctimas de abusos sexuales pidió hoy* retirar de la lista de "papables" a 12 cardenales,* acusándolos de no haber actuado con suficiente decisión contra casos de pederastia, entre ellos el mexicano Norberto Rivera Carrera, el hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga y el argentino Leonardo Sandri.

En un comunicado emitido en Roma, la asociación estadounidense Red de Supervivientes de Víctimas de Abusos por parte de Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) consideró que dichos purpurados supondrían "la peor elección en términos de protección a la infancia, curación de las víctimas y lucha contra la corrupción".

En lo que SNAP califica de "docena sucia" aparecen también los cardenales estadounidenses Timothy Dolan, Donald Wuerl y Sean O'Malley, el australiano George Pell, el checo Dominik Duka, el canadiense Mac Ouellet, así como el ghanés Peter Turkson y los italianos Angelo Scola y Tarcisio Bertone, cardenal secretario de Estado del Vaticano.

"Instamos al Colegio Cardenalicio a no elegir a ninguno de estos 12 como próximo papa", afirmó el director de la asociación, David Clohessy, señalando que algunos cardenales aparecen en la lista por su actuación y otros por "comentarios públicos hirientes o engañosos" sobre los casos de abusos.

La respuesta del Vaticano a las declaraciones de la asociación no se hizo esperar. "No les corresponde a ellos decir quién va o no al cónclave", afirmó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, preguntado por periodistas.

En su comunicado, la asociación de víctimas consideró que lo peor en el escándalo de pederastia en la Iglesia católica "está todavía por llegar", ya que, según SNAP, los casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos sigue oculto en la mayoría de países, excepto en Estados Unidos y unos pocos países europeos.

"Escuchamos menos sobre crímenes sexuales del clero y encubrimientos en África, Asia y Suramérica porque allí tiende a haber menos dinero para la aplicación de la ley", afirmó Clohessy.