/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Un mensaje en una botella lanzada al mar en Japón aparece en Hawái después de 37 años

Un grupo de estudiantes japoneses de secundaria la habían depositado en el mar para estudiar las corrientes marinas.

Imagen
Fecha Actualización
Un mensaje lanzado en una botella de vidrio, hace 37 años en Japón aparece en Hawái y fue encontrado por Abbie Graham, una niña de 9 años durante una visita con su familia al Parque Paraíso. Unos estudiantes japoneses depositaron la botella en el mar para estudiar la corriente Kuroshio. Después de recorrer 6.000km ha sido finalmente recuperada.
Entre 1984 y 1985, los miembros de un club de ciencias naturales del Colegio Choshi de Chiba, en Tokio, lanzaron 750 botellas al mar para investigar las corrientes marinas. Éstas contenían mensajes en inglés, japonés y portugués y aparecieron en zonas de Filipinas, Canadá y Alaska.
La botella número 50 apareció en el sur de Japón en 2002 y la última encontrada, la número 51, ha sido recuperada por un niña de nueve años a 6.000 km de distancia.
Se estima que la práctica de enviar mensajes en botellas como parte de experimentos académicos es muy antigua. La primera correspondencia que se conoce fue enviada de esta forma, fue por parte del filósofo griego Teofrasto, quien era uno de los pupilos de Aristóteles. Supuestamente, Teofrasto estaba tratando de demostrar que el Océano Atlántico desembarcaba en el Mar Mediterráneo; sin embargo, no recibió la carta de regreso.
Finalmente, tras este hallazgo, se espera que pronto aparezca la botella número 52.
VIDEO RECOMENDADO: