• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Hallan la galaxia más lejana del Universo | PERU21Mundo: Hallan la galaxia más lejana del Universo | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Hallan la galaxia más lejana del Universo

Bautizada como “MACS0647-JD”, esta habría nacido 420 millones de años luz después de que se produjo el Big Bang.

(Hubblesite.org)
(Hubblesite.org)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/11/2012 02:06 p.m.

Un equipo de astrónomos descubrió la galaxia más lejana jamás identificada en el Universo, cuya luz ha viajado 13,300 millones de años luz hasta llegar a la Tierra, anunció hoy el sitio web del telescopio espacial Hubble.

Bautizada "MACS0647-JD", la decana de las galaxias habría nacido 420 millones de años luz después de que se produjo el Big Bang, la explosión que dio origen al Universo.

Eso significa que la galaxia recién descubierta habría nacido cuando nuestro Universo tenía solo 3% de su edad actual (13,700 millones de años). Este hallazgo fue posible por la combinación de los telescopios Spitzer y Hubble.

Pero solo con estos telescopios los astrónomos habrían visto fuego. Necesitaban el recurso del zoom más poderoso que existe, un fenómeno llamado "lente gravitacional", proporcionado por el espacio y que fue teorizado por Albert Einstein.

Hace casi un siglo, Einstein predijo –en su teoría de la relatividad– que objetos muy masivos, como un conjunto de galaxias, tienen un campo gravitacional tan fuerte que logra desviar los rayos luminosos que pasan a proximidad.

Y a veces, esta deformación actúa como una lupa gigantesca, amplificando la imagen percibida por un observador situado del otro lado.

Un telescopio cósmico de este tipo permitió detectar esta nueva galaxia, subrayó el comunicado, indicando que la luz de la galaxia apareció con una intensidad y brillo considerablemente superior a la original.

Sin el efecto de esa lupa cósmica, la MACS0647-JD, que es muy pequeña, nunca habría podido ser detectada. "Sin esa amplificación, observar esa galaxia habría sido una proeza hercúlea", subrayó Marc Postman, uno de los responsables de la investigación.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Albert Einstein

Universo

Telescopio Hubble

Tierra

Big Bang

Galaxia

MACS0647-JD

Telescopio Spitzer

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos: los dos perros de Joe Biden se instalan en la Casa Blanca  [FOTOS]

Estados Unidos: los dos perros de Joe Biden se instalan en la Casa Blanca [FOTOS]

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

EE.UU.: activista afroamericana Harriet Tubman será incluida en el billete de 20 dólares

EE.UU.: activista afroamericana Harriet Tubman será incluida en el billete de 20 dólares

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...